Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 4 de marzo de 2022:

- El panel de la Cámara que investiga la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio anticipó algunos de sus hallazgos en una presentación ante un tribunal federal y los investigadores dijeron por primera vez que tienen pruebas suficientes para sugerir que el entonces presidente Donald Trump cometió delitos.

Eso no significa necesariamente que Trump será acusado, o incluso que el Departamento de Justicia investigará. Pero el documento legal ofrece un vistazo preliminar a algunas de las posibles conclusiones del panel, que se espera que se presenten en los próximos meses. El comité ha entrevistado a más de 650 testigos mientras investiga el violento asedio de los partidarios de Trump, el peor ataque al Capitolio en más de dos siglos.

En la presentación de 221 páginas, el panel dijo que tiene evidencia de que el presidente republicano derrotado y sus asociados participaron en una “conspiración criminal” para evitar que el Congreso certificara la victoria electoral del demócrata Joe Biden. Cientos de partidarios de Trump se abrieron paso violentamente entre la policía ese día y obligaron a los legisladores a esconderse, interrumpiendo pero sin detener la certificación.

La presentación se produjo en respuesta a una demanda de John Eastman, un abogado y profesor de derecho que estaba consultando con Trump mientras intentaba anular las elecciones y que está tratando de ocultar documentos al comité.

El comité dice que tiene evidencia de tres delitos, todos los cuales están relacionados con la actividad de Trump y su coordinación con Eastman, en el período previo a la insurrección.

En una “conspiración para defraudar a Estados Unidos”, el comité argumenta que la evidencia que ha reunido respalda la inferencia de que Trump, Eastman y varios otros aliados del expresidente “llegaron a un acuerdo para defraudar a Estados Unidos”.

FUENTE: AP

- Un ex oficial de policía de Kentucky fue declarado no culpable el jueves por los cargos de poner en peligro a los vecinos la noche en que disparó contra el apartamento de Breonna Taylor durante una redada antidrogas fallida que resultó en la muerte de Taylor.

El panel de ocho hombres y cuatro mujeres emitió su veredicto a favor de Brett Hankison unas tres horas después de que tomó el caso luego de los argumentos finales de los abogados de la acusación y la defensa.

Ninguno de los oficiales involucrados en la redada del 13 de marzo de 2020 fue acusado de la muerte de Taylor, y Hankison no disparó ninguna de las balas que mataron a la mujer negra de 26 años. Su absolución probablemente cierra la puerta a la posibilidad de cargos penales estatales contra cualquiera de los oficiales involucrados en la redada. Cabe señalar que se está llevando a cabo una investigación federal sobre si los agentes violaron sus derechos civiles.

La madre de Taylor, Tamika Palmer, y un grupo de amigos y familiares se fueron rápidamente sin comentar después del veredicto.

Hankison no apareció fuera de la sala del tribunal después de que se leyó el veredicto. Pero su abogado, Stewart Mathews, dijo que él y su cliente estaban "emocionados".

La fiscal general adjunta de Kentucky, Barbara Maines Whaley, dijo que respetaba el veredicto del jurado, pero no tenía más comentarios.

Los fiscales enfatizaron en las declaraciones iniciales que el caso no se trataba de la muerte de Taylor ni de las decisiones policiales que llevaron a la redada.

Sadiqa Reynolds, presidenta y directora ejecutiva de Louisville Urban League, dijo que el veredicto no la sorprendió. Los residentes negros de la ciudad, explicó, ya habían estado “experimentando cierta frustración”, porque ningún oficial había sido acusado por la muerte de Taylor.

FUENTE: AP