Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 6 de abril de 2022:

- La administración de Biden planea congelar los pagos de préstamos estudiantiles federales hasta el 31 de agosto, extendiendo una moratoria que ha permitido a millones de estadounidenses posponer los pagos durante la pandemia de coronavirus, según un funcionario de la administración familiarizado con la toma de decisiones de la Casa Blanca.

Los pagos de préstamos estudiantiles estaban programados para reanudarse el 1 de mayo después de haberse detenido desde principios de la pandemia. Pero luego de las llamadas de los demócratas en el Congreso, la Casa Blanca planea dar a los prestatarios más tiempo para prepararse para los pagos.

La acción se aplica a más de 43 millones de estadounidenses que tienen una deuda estudiantil combinada de $ 1.6 billones en poder del gobierno federal, según los últimos datos del Departamento de Educación. Eso incluye a más de 7 millones de prestatarios que han incumplido con los préstamos estudiantiles, lo que significa que tienen al menos 270 días de retraso en los pagos.

A los prestatarios no se les pedirá que realicen pagos hasta después del 31 de agosto y se espera que las tasas de interés permanezcan en 0% durante ese período.

Los demócratas en los paneles de educación en la Cámara y el Senado instaron recientemente al presidente Joe Biden a extender la moratoria hasta fin de año, citando la continua agitación económica.

Queda en duda si Biden buscará una condonación generalizada de la deuda para reducir la deuda estudiantil de la nación. Algunos demócratas en el Congreso han presionado a Biden para que use la acción ejecutiva para cancelar $50,000 para todos los prestatarios de préstamos estudiantiles, diciendo que impulsaría la economía y ayudaría a los estadounidenses negros que, en promedio, enfrentan niveles más altos de deuda estudiantil.

FUENTE: AP

- Ivanka Trump, la hija del expresidente Donald Trump y una de las personas más cercanas a él durante la insurrección en el Capitolio, testificó ante el panel de la Cámara que investiga el ataque del 6 de enero de 2021.

La representante de Mississippi, Bennie Thompson, presidenta del comité, dijo el martes por la tarde que Ivanka Trump había estado respondiendo las preguntas de los investigadores en una videoconferencia desde la mañana y que no estaba “hablando", pero que había sido útil para la investigación.

“Ella vino sola” y no tuvo que ser citada, dijo Thompson.

Ivanka Trump, quien estaba con su padre en la Casa Blanca ese día, es una de los más de 800 testigos que el comité ha entrevistado mientras trabaja para compilar un registro del ataque, el peor en el Capitolio en más de dos siglos. Ella es la primera de los hijos de Trump que habló con el comité y una de las personas más cercanas a su padre.

El panel está utilizando las entrevistas para compilar un registro integral y comenzará a divulgar información en los próximos meses a medida que celebre audiencias públicas y publique una serie de informes sobre la insurrección. Si bien el Congreso no tiene poder para acusar a nadie de un delito, los miembros del panel dicen que el objetivo es crear el registro más completo posible para que nunca vuelva a suceder algo así.

Se espera que la Cámara vote esta semana para recomendar cargos por desacato a los asesores de Trump, Peter Navarro y Dan Scavino, quienes, según el comité, no han cooperado. El comité votó previamente para recomendar cargos de desacato contra el antiguo aliado de Trump, Steve Bannon, quien desafió una citación del Congreso, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, quien dejó de cooperar con el panel.

FUENTE: AP