Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 6 de abril de 2023:
- Un portavoz de Mike Pence dijo el miércoles que el exvicepresidente no apelará la orden de un juez que lo obliga a testificar en la investigación del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos de Donald Trump y sus aliados para anular los resultados de las elecciones de 2020.
La decisión establece una posible aparición de Pence en las próximas semanas ante un gran jurado federal que examinará los intentos del expresidente y sus partidarios antes de los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021 para deshacer la victoria del demócrata Joe Biden.
Múltiples funcionarios de la administración Trump han testificado en esa investigación, así como en una investigación separada que examina la posesión de documentos clasificados por parte de Trump, pero Pence sería el testigo de más alto perfil para responder preguntas ante un gran jurado. Su testimonio a puerta cerrada podría ofrecer a los investigadores un relato de primera mano del estado de ánimo de Trump en las semanas cruciales posteriores a su derrota ante Biden y exponer aún más la brecha en su relación desde el final de su administración.
La tensión podría aumentar a medida que Pence se acerque a una posible candidatura a la presidencia en 2024 y un desafío para Trump, quien ya está en la carrera por la nominación republicana.
Después de que Pence fuera citado hace meses por el abogado especial del Departamento de Justicia, los abogados de Trump objetaron por motivos de privilegio ejecutivo. Pero un juez federal en Washington la semana pasada rechazó esos argumentos y obligó a Pence a testificar.
FUENTE: AP
El expresidente Donald Trump pidió el miércoles a sus colegas republicanos en el Congreso que reduzcan los fondos para el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI, un día después de declararse inocente en Nueva York de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.
Trump, que busca recuperar la presidencia en 2024, apuntó a las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley a pesar de que los cargos penales en su contra, los primeros presentados contra cualquier expresidente o presidente en ejercicio, no fueron presentados por ellos sino por el fiscal de distrito de Manhattan.
Pero Trump enfrenta dos investigaciones criminales del Departamento de Justicia dirigidas por el fiscal especial Jack Smith, quien fue designado por el fiscal general de los Estados Unidos, Merrick Garland. Ambos han parecido acelerarse en los últimos meses.
Es poco probable que el Congreso preste atención a la propuesta de Trump, ya que los demócratas controlan el Senado y los republicanos lideran la Cámara de Representantes. También sería un giro brusco para los republicanos, que en el pasado han apoyado una sólida financiación para la aplicación de la ley y han criticado las propuestas de algunos de la izquierda en los últimos años para "desfinanciar" a los departamentos de policía locales.
El miércoles, el FBI se negó a comentar sobre los comentarios de Trump. El Departamento de Justicia no respondió a una solicitud de comentarios.
FUENTE: REUTERS