Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 5 de julio de 2023:

La temperatura del planeta se disparó el martes a su día más caluroso en décadas y probablemente siglos y el miércoles podría convertirse en el tercer día consecutivo en que la Tierra marca extraoficialmente un récord. Es el último de una serie de cambios climáticos extremos que alarman pero no sorprenden a los científicos.

La temperatura promedio del globo alcanzó los 62,9 grados Fahrenheit (17,18 grados Celsius) el martes, según el Reanalizador Climático de la Universidad de Maine, una herramienta común basada en datos satelitales, observaciones y simulaciones por computadora y utilizada por científicos del clima para tener una idea de la condición del mundo. El lunes, la temperatura promedio fue de 62,6 grados Fahrenheit (17,01 grados Celsius), estableciendo un récord que duró solo 24 horas.

El miércoles, 38 millones de estadounidenses estaban bajo algún tipo de alerta de calor, dijo la científica en jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Sarah Kapnick. Ella dijo que el calor global proviene de un calentamiento natural de El Niño del Pacífico que calienta el planeta a medida que cambia el clima mundial además del cambio climático causado por el hombre por la quema de carbón, petróleo y gas.

FUENTE: AP

El examen de ciudadanía de Estados Unidos se está actualizando y algunos inmigrantes y defensores temen que los cambios perjudiquen a los examinados con niveles más bajos de dominio del inglés.

La prueba de naturalización es uno de los pasos finales hacia la ciudadanía, un proceso de meses que requiere la residencia permanente legal durante años antes de presentar la solicitud.

Muchos todavía están conmocionados después de que la administración del expresidente republicano Donald Trump cambiara la prueba en 2020, haciéndola más larga y más difícil de aprobar. En cuestión de meses, el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo y firmó una orden ejecutiva destinada a eliminar las barreras a la ciudadanía. Con ese espíritu, la prueba de ciudadanía se cambió a su versión anterior, que se actualizó por última vez en 2008.

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. proponen que la nueva prueba agregue una sección oral para evaluar las habilidades en inglés. Un oficial mostraría fotos de escenarios comunes, como actividades diarias, clima o comida, y le pediría al solicitante que describiera verbalmente las fotos.

En la prueba actual, un oficial evalúa la capacidad de hablar durante la entrevista de naturalización haciendo preguntas personales que el solicitante ya ha respondido en el papeleo de naturalización.

Otro cambio propuesto haría que la sección de educación cívica sobre la historia y el gobierno de EE. UU. sea de opción múltiple en lugar del formato actual de respuestas breves orales.

Actualmente, el solicitante debe responder correctamente seis de 10 preguntas de educación cívica para aprobar. Esas 10 preguntas se seleccionan de un banco de 100 preguntas de educación cívica. Al solicitante no se le dice qué preguntas se seleccionarán, pero puede ver y estudiar las 100 preguntas antes de realizar el examen.

Según la ley federal, la mayoría de los solicitantes de ciudadanía deben demostrar comprensión del idioma inglés, incluida la capacidad de hablar, leer y escribir palabras de uso común y demostrar conocimiento de la historia y el gobierno de los EE. UU.

La agencia dijo que realizará una prueba a nivel nacional de los cambios propuestos en 2023 con oportunidades para recibir comentarios del público.

FUENTE: AP