Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 6 de junio de 2022:

- Con el inicio de junio como el mes del orgullo de la comunidad LGBTQ+, la ciudad de Springfield celebró por primera vez un desfile y actividades de celebración en Court Square el sábado.

El desfile dio inicio a las 10:00 am, partiendo desde el Springfield Technical Community College (STCC) y marchando por State y Main street hasta llegar a Court Square donde habían vendedores y actividades en un escenario preparado para la ocasión. En el desfile participaron diferentes grupos de jóvenes al igual que organizaciones de servicios sociales, empresas, negocios, iglesias y miembros de la comunidad LGBTQ y aliados. El soleado clima del sábado contribuyó al éxito del desfile y la celebración en la que cientos de personas se dieron cita para celebrar y establecer este evento como una nueva tradición anual. Cabe destacar que este año los desfiles del orgullo en Northampton y Boston no se llevaron a cabo, por lo que la celebración del sábado en Springfield adquirió mucho más relevancia como evento de representación.

Por otra parte, la ciudad de Holyoke celebrará este lunes a las 5:30 pm a las afueras del edificio de la alcaldía, una ceremonia de izamiento de la bandera del orgullo con la que darán inicio algunas actividades para la comunidad LGBTQ+ en Holyoke, a celebrarse durante el mes, que incluyen una fiesta de graduación para jóvenes LGBTQ y un festival del orgullo que tendrá lugar en el Parque de los Veteranos el 18 de junio de 12:00pm a 6:00pm.

FUENTE: HOLYOKE MEDIA

- Cuando los líderes se reúnan esta semana en Los Ángeles en la Cumbre de las Américas, es probable que el enfoque se desvíe de los cambios de política comunes como migración, cambio climático e inflación y en cambio, se enfoque en algo que prospera en Hollywood: el drama de la alfombra roja.

Con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador encabezando una lista de líderes que amenazan con quedarse en casa para protestar por la exclusión de los líderes autoritarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela por parte de Estados Unidos, los expertos dicen que el evento podría convertirse en una vergüenza para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Incluso algunos demócratas progresistas han criticado a la administración por ceder ante la presión de los exiliados en el estado indeciso de Florida y excluir a la Cuba comunista, que asistió a las dos últimas cumbres.

Estados Unidos es el anfitrión de la cumbre por primera vez desde su lanzamiento en 1994, en Miami, como parte de un esfuerzo por impulsar el apoyo a un acuerdo de libre comercio que se extiende desde Alaska hasta la Patagonia.

Pero ese objetivo fue abandonado hace más de 15 años en medio de un aumento de la política de izquierda en la región.

Para impulsar la participación y evitar un fracaso, Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han estado hablando por teléfono en los últimos días, con los líderes de Argentina y Honduras, quienes inicialmente expresaron su apoyo al boicot propuesto por México.

“Mientras no hablemos con una sola voz, nadie nos va a escuchar”, dijo el expresidente chileno Ricardo Lagos, quien también culpa a México y Brasil —las dos potencias económicas de la región— por la actual deriva en las relaciones hemisféricas.

FUENTE: AP