Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 6 de noviembre de 2025:
Los magistrados conservadores del Tribunal Supremo parecen mostrarse escépticos ante los aranceles unilaterales y generalizados de Trump.
La mayoría de los magistrados de la Corte Suprema se mostraron escépticos el miércoles sobre la capacidad del presidente Donald Trump para imponer unilateralmente aranceles de gran alcance, poniendo en riesgo un pilar fundamental de su agenda en la mayor prueba legal hasta la fecha de su presidencia, caracterizada por su audacia.
Tres magistrados conservadores cuestionaron si una ley de emergencia otorga a Trump un poder casi ilimitado para fijar y modificar los aranceles a las importaciones, con implicaciones potencialmente multimillonarias para la economía global.
Los tres magistrados liberales de la Corte también se mostraron dubitativos, por lo que al menos dos votos conservadores podrían limitar el poder arancelario de Trump en virtud de esta ley. Sin embargo, es probable que no lo elimine por completo.
Este caso es el primer punto importante de la agenda de Trump que llega directamente al Tribunal Supremo, el cual él mismo ayudó a configurar al nombrar a tres de los nueve magistrados durante su primer mandato. Hasta ahora, la mayoría conservadora se ha mostrado reacia a limitar su extraordinario despliegue de poder ejecutivo mediante órdenes de corta duración en casos que van desde despidos de alto perfil hasta importantes recortes en el presupuesto federal. Esto podría cambiar con un fallo más detallado en el caso de los aranceles, aunque probablemente tardará semanas o meses en emitirse.
La Constitución establece que el Congreso tiene la facultad de imponer aranceles. Sin embargo, por primera vez, la administración Trump argumenta que una ley de emergencia que permite al presidente regular las importaciones también incluye la imposición de aranceles.
El magistrado Neil Gorsuch se mostró preocupado de que esto pudiera transferir demasiado poder del Congreso al presidente en un asunto que contribuyó a desencadenar la Revolución Americana.
Trump ha calificado el caso como uno de los más importantes en la historia del país y ha declarado que un fallo en su contra sería catastrófico para la economía.
Si Trump finalmente pierde ante el Tribunal Supremo, las consecuencias podrían ser complicadas si el gobierno debe realizar reembolsos. Hasta el momento, el Tesoro ha recaudado casi 90 mil millones de dólares en concepto de impuestos a las importaciones que el presidente ha impuesto en virtud de la ley de poderes de emergencia.
Pero es probable que los aranceles no desaparezcan. Trump aún podría imponer aranceles en virtud de otras leyes, aunque estas presentan mayores limitaciones en cuanto a la rapidez y la severidad con que podría actuar.
FUENTE: AP