Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 6 de octubre de 2025:

Israel y Hamás se preparan para negociar en Egipto ante un posible alto el fuego en Gaza.

Israel y Hamás se prepararon para negociaciones indirectas en Egipto el lunes, a medida que crecían las esperanzas de un posible alto el fuego en Gaza después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmara que la liberación de rehenes podría anunciarse esta semana.

El martes se cumplen dos años del ataque de Hamás que desencadenó la guerra.

El presidente Donald Trump ha acogido con satisfacción la declaración de Hamás, que acepta algunos elementos del plan de paz estadounidense. Israel ha declarado su apoyo al nuevo esfuerzo estadounidense. Según el plan, Hamás liberaría a los 48 rehenes restantes —unos 20 que se cree que siguen vivos— en un plazo de tres días. Entregaría el poder y se desarmaría.

La delegación, encabezada por el principal negociador israelí, Ron Dermer, partirá el lunes para las conversaciones en Sharm el-Sheikh, según informó la oficina de Netanyahu. Un funcionario egipcio confirmó la llegada de la delegación de Hamás.

Las conversaciones se centrarán en la propuesta de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos retenidos por Israel, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, calificó la situación como "lo más cerca que hemos estado de liberar a todos los rehenes".

El plan estadounidense también aborda el futuro de Gaza. En un intercambio de mensajes con Jake Tapper, de la CNN, Trump afirmó que habría una "aniquilación total" si Hamás se mantenía en el poder. Trump también envió un mensaje de texto indicando que Netanyahu estaba de acuerdo con el fin de los bombardeos y la paz en Gaza, pero añadió: "Pronto con el resto”.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que el número de muertos palestinos en la guerra alcanzó los 67.139 el domingo, con casi 170.000 heridos. El ministerio no diferencia entre civiles y combatientes, pero afirma que aproximadamente la mitad de los fallecidos son mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno de Hamás, y la ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen la estimación más fiable de las bajas en tiempos de guerra.

El ejército israelí ha declarado que continúa desmantelando la infraestructura de Hamás y advirtió a los residentes que no regresen al norte de Gaza.

FUENTE: AP