Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 8 de marzo de 2022:

- Los precios de la gasolina están superando aún más los 4 dólares el galón, el precio más alto al que se han enfrentado los automovilistas estadounidenses desde julio de 2008, a medida que aumentan los llamados a prohibir las importaciones de petróleo ruso.

El precio es aún mayor en Europa, promediando la semana pasada 1,75 euros por litro, según la Comisión Europea, el equivalente a 7,21 dólares por galón. Estados Unidos es el mayor productor de petróleo del mundo, por delante de Arabia Saudita y Rusia, pero también es el mayor consumidor de petróleo y no puede satisfacer esa asombrosa demanda solo con crudo nacional.

El ataque cada vez más violento de Rusia contra Ucrania ha suscitado llamados para cortarle a Rusia el dinero que obtiene de las exportaciones de petróleo y gas natural. Europa depende en gran medida del gas ruso.

El presidente Joe Biden se ha mostrado reacio a prohibir el petróleo ruso por temor a que pueda impulsar aún más la inflación de cara a las elecciones intermedias de noviembre.

La Casa Blanca no ha descartado una prohibición, y el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo el domingo que Estados Unidos y sus aliados estaban discutiendo una prohibición “mientras se aseguran de que todavía haya un suministro adecuado de petróleo” en el mercado mundial.

Hablar de una prohibición del petróleo ruso ha llevado a los funcionarios estadounidenses a considerar otras fuentes que actualmente son limitadas.

FUENTE: AP

- Después de que los desastres naturales en 2017 azotaran a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU, el gobierno de EEUU brindó ayuda de emergencia a los estados para educar a los evacuados.

Miles de estudiantes desplazados llegaron a Massachusetts después del huracán María y el estado recibió $15.5 millones de dólares para 69 distritos.

Alrededor de un tercio del dinero se destinó a Springfield y Worcester, que fueron señalados en una auditoría federal reciente.

La auditoría, realizada por la Oficina del Inspector General del Departamento de Educación de los EEUU, determinó que el Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts (DESE) no se aseguró de que los datos de conteo de estudiantes desplazados proporcionados al departamento de educación federal fueran precisos y completos.

La auditoría también determinó que DESE no se aseguró de que los distritos contabilizaran adecuadamente los fondos de ayuda de emergencia.

En respuesta a la auditoría, los funcionarios del DESE no indicaron si estaban de acuerdo o en desacuerdo con los hallazgos y recomendaciones. Sin embargo, según la auditoría, los funcionarios de educación del estado declararon que trabajarán con Springfield y Worcester para resolver los problemas señalados en la auditoría.

Lo que está en cuestión son unos 2 millones de dólares. La auditoría dijo que los funcionarios federales quieren pruebas de que los fondos se gastaron correctamente o que se devolvió el dinero.

FUENTE: NEW ENGLAND PUBLIC MEDIA