Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 9 de enero de 2023:
- El republicano Kevin McCarthy fue elegido presidente de la Cámara en una votación histórica posterior a 15a elección después de la medianoche del sábado, superando las resistencias de sus propias filas y las tensiones en el piso que se desbordaron después de una semana caótica que puso a prueba la capacidad de gobernar de la nueva mayoría republicana.
Ansioso por confrontar al presidente Joe Biden y los demócratas, prometió citaciones e investigaciones. “Ahora comienza el trabajo duro”, declaró el republicano de California. Le dio crédito al expresidente Donald Trump por apoyarlo y por hacer llamadas tardías para “ayudar a obtener esos votos finales”.
Finalmente elegido, McCarthy prestó juramento y la Cámara finalmente pudo tomar juramento a los legisladores recién elegidos que habían estado esperando toda la semana para que la cámara se abriera formalmente y comenzara la sesión de 2023-24.
Después de cuatro días de votaciones agotadoras, McCarthy convirtió a más de una docena de conservadores en partidarios, incluido el presidente del Freedom Caucus de la cámara.
Se quedó un voto corto en la votación número 14 y la cámara se volvió estridente e ingobernable.
McCarthy caminó hacia el fondo de la cámara para confrontar al republicano Matt Gaetz, sentado con Lauren Boebert y otros reticentes. Se señalaron con los dedos, se intercambiaron palabras y aparentemente se evitó la violencia.
La cuenta fue 216-212 con los demócratas votando por el líder Hakeem Jeffries y seis republicanos que se opusieron a McCarthy simplemente votaron presentes.
El sorprendente giro de los acontecimientos de la noche se produjo después de que McCarthy accedió a muchas de las demandas de los detractores, incluida la reinstauración de una regla de larga data de la Cámara que permitiría a cualquier miembro llamar a votación para destituirlo de su cargo.
FUENTE: AP
- El presidente Joe Biden caminó un tramo fangoso de la frontera entre Estados Unidos y México e inspeccionó un concurrido puerto de entrada el domingo en su primer viaje a la región después de dos años en el cargo, una visita ensombrecida por la tensa política de inmigración, ya que los republicanos lo culpan por las cifras récord de migrantes que cruzan al país.
En su primera parada, el presidente observó cómo los agentes fronterizos en El Paso demostraban cómo revisan los vehículos en busca de drogas, dinero y otro contrabando. Luego viajó a una calle polvorienta con edificios abandonados y caminó a lo largo de una valla fronteriza de metal que separaba la ciudad estadounidense de Ciudad Juárez.
La visita de casi cuatro horas de Biden a El Paso estuvo muy controlada. No se encontró con ningún migrante excepto cuando su caravana pasó junto a la frontera y una docena se alineó del lado de Ciudad Juárez. Su visita no incluyó tiempo en una estación de la Patrulla Fronteriza, donde los migrantes que cruzan ilegalmente son arrestados y retenidos antes de ser liberados.
La visita parecía diseñada para mostrar una operación fluida para procesar a los inmigrantes legales, eliminar el contrabando y tratar con humanidad a los que ingresaron ilegalmente, creando una narrativa contraria a las afirmaciones de los republicanos de una situación de crisis equivalente a una frontera abierta.
El recién electo presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, desestimó la visita de Biden como una "sesión de fotos" y dijo en Twitter que la mayoría republicana responsabilizaría a la administración por crear la crisis fronteriza más peligrosa en la historia de Estados Unidos.
FUENTE: AP