Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 9 de julio de 2025:

La Corte Suprema despeja el camino para el plan de Trump de reducir la fuerza laboral federal.

El martes, la Corte Suprema allanó el camino para los planes del presidente Donald Trump de reducir la fuerza laboral federal a pesar de las advertencias de que se perderán servicios gubernamentales críticos y cientos de miles de empleados federales se quedarán sin trabajo.

Los jueces anularon las órdenes de tribunales inferiores que congelaron temporalmente los recortes, que habían sido liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

El tribunal dijo en una orden no firmada que no había recortes específicos frente a los jueces, solo una orden ejecutiva emitida por Trump y una directiva de la administración para que las agencias realicen reducciones de empleo.

La jueza Ketanji Brown Jackson fue el único voto disidente, acusando a sus colegas de un "entusiasmo demostrado para dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una postura de emergencia".

Jackson advirtió de las enormes consecuencias en el mundo real. "Esta acción ejecutiva promete despidos masivos de empleados, cancelación generalizada de programas y servicios federales, y el desmantelamiento de gran parte del Gobierno Federal tal como el Congreso lo ha creado", escribió.

Entre las agencias afectadas por la orden se encuentran los departamentos de Agricultura, Energía, Trabajo, Interior, Estado, Tesoro y Asuntos de Veteranos. También se aplica a la Fundación Nacional de Ciencias, la Asociación de Pequeñas Empresas, la Administración del Seguro Social y la Agencia de Protección Ambiental.

FUENTE: AP

Los viajeros ya no tienen que quitarse los zapatos durante los controles de seguridad en los aeropuertos estadounidenses.

Los viajeros que corren para tomar un vuelo en los aeropuertos de Estados Unidos ya no están obligados a quitarse los zapatos durante los controles de seguridad, dijo el martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Noem dijo que el fin del ritual establecido hace casi 20 años fue efectivo en todo el país de inmediato. Dijo que un programa piloto mostró que la Administración de Seguridad del Transporte tenía el equipo necesario para mantener seguros los aeropuertos y los aviones mientras permitía a las personas mantener sus zapatos puestos.

Si bien la eliminación de zapatos ya no es un procedimiento estándar, a algunos viajeros todavía se les puede pedir que se quiten el calzado "si creemos que son necesarias capas adicionales de detección", agregó.

El control de seguridad sin zapatos se convirtió en un requisito en 2006, varios años después del intento fallido del "bombardero de zapatos" Richard Reid de derribar un vuelo de París a Miami a finales de 2001.

Los viajeros anteriormente podían eludir el requisito si participaban en el programa TSA PreCheck, que cuesta alrededor de 80 dólares durante cinco años. El programa permite a los pasajeros de las aerolíneas pasar por el proceso de selección sin quitarse zapatos, cinturones o chaquetas ligeras, y sin tener que sacar sus computadoras portátiles y artículos de tocador en bolsas.

La TSA comenzó en 2001 cuando el presidente George W. Bush firmó la legislación para su creación dos meses después de los ataques del 11 de septiembre. La agencia incluía inspectores de aeropuertos federales que reemplazaron a las empresas privadas que las aerolíneas habían utilizado para manejar la seguridad

FUENTE: AP