Listen

Description

Serie: Es Tiempo de Orar
Sermón: Cultivando una Vida de Oración

1. La realidad de la vida de oración de la iglesia.

Paul Miller -Una Vida de Oración (Prayer Life Ministries)

Aquí están algunas de las preguntas y cuestiones que nos encontramos habitualmente cuando miramos la cultura/vida de oración de los cristianos en general.

1. ¿Cómo me puedo concentrar?
• Mi mente flota ¿Todavía estoy orando?
• ¿Tengo que decir las cosas en orden?
• Es difícil mantenerse enfocado
• La lista de qué-haceres aparece en mi mente en el momento que bajo la velocidad
• En medio de la oración me salgo….

2. ¿Cómo luce una buena vida de oración?
• ¿Es orar por horas o estar en comunión durante todo el día?
• Es algo que puedo hacer en el carro mientras conduzco/manejo?
• Que es más importante lo largo de la oración o la calidad de la oración?
• ¿Es importante que sea de rodillas? ¿La posición de nuestro cuerpo importa?

3. ¿Cómo interactúa con Dios?
• Me gusta conversar pero no escucho su voz, es difícil concentrarse en una conversación con alguien que no vez ni te habla audiblemente
• Ya Dios lo sabe, porque se lo debo decir o pedir?
• ¿Cómo sabemos cuando el nos habla?

4. ¿Cómo nos des-programamos de nuestra cultura norteamericana?

• Siempre nos estamos moviendo – es difícil bajar de velocidad y estar tranquilos
• ¿Cual es el producto de la oración? Mejor trabajo y veo el resultado
• Estamos acostumbrados al entretenimiento –y no hay nada de entretenimiento en la oración
• Toma tiempo
• Es aburrido

“A lo largo de la historia, la cultura norteamericana es la peor cultura en la que desarrollar una vida de oración” - Paul Miller

5. ¿Qué pasa con mis sentimientos negativos?
6. Para qué sirve?

Cuando se trata de oración los sentimiento más comunes entre los cristianos son:
• Culpabilidad
• Confusión
• Frustración

“el 90 % de los cristianos no tienen una vida de oración”

2. Las semillas (Motivaciones – Razones)
Cultivar una vida de oración es un proceso consciente e intencional, no un producto instantáneo de “orar”. Como todo proceso de cultivar, este también comienza con las semillas ( principios, razones, motivos) que son los que general el proceso.

Este es solo el principio del proceso – entender las razones por las que debemos no solo orar, sino desarrollar una vida de oración.

• Amor a Dios.

Mateo 22:37 Nueva Traducción Viviente (NTV)
37 Jesús contestó:
—“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”[a].

• Nuestro carácter: Nuestra relación personal con Dios y la oración.

Juan 15:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

• La oración y la eficacia del ministerio.

Hechos 2:42-47 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.

La vida de los primeros cristianos
43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.

44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas;

45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.

46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón,

47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.