Los estudios de la veterana CMQ RadioCentro, trasladadas sus instalaciones para el Vedado en 1948, nos permiten recordar al Trío Servando Díaz, popular formación que para 1950 completaban Otilio Portal y Mario Recio.
De vuelta a la sintonía de la CMQ de Monte y Prado, un pionero del jazz cubano: Dandy Crawford.
Con la orquesta del maestro Félix Guerrero, tal como era presentado por el humorista y presentador Rolando Ochoa hacia 1945, Dandy canta algo de su repertorio de esa época. Fragmentos del estelar "Club del swing".
Paulina Álvarez. Su presencia en la escena musical la impulsó el reinado del danzonete durante los años 30 del siglo XX.
Hasta el final de sus días fue bien reconocida como la "Emperatriz del danzonete".
Hoy la acompañan la orquesta gigante a cargo del maestro Gilberto Valdés desde una producción de la etiqueta independiente "Puchito" del año 1960 y el conjunto de Senén Suárez. Grabación Panart de mediados del 50.
La banda sonora de CMBF Televisión nos permitirá aquilatar la ductilidad de la legendaria cantante al asumir el género afrocubano con un clásico que firma Gilberto Valdés: "Ekó".
Cerrando esta breve cápsula el catálogo estatal Areito nos trae a Paulina junto a la orquesta de jazz conducida por Rafael Somavilla.
Los tesoros de la música popular cubana todas las semanas los compartimos contigo.
Buen recuerdo para Pancho Terry, el Rey del Chekeré.
Notable músico, a lo largo de su extenso trasiego artístico de más de 50 años, integró y colaboró con numerosos proyectos.
Hoy lo recordamos como parte del Quinteto del pianista Ernán López Nussa. "From Havana to Río", producción del año 2001.
Nos despedimos con el arte de Laito Sureda. En sus múltiples facetas de sonero, bolerista y rumbero, comenzó a destacar desde mediados de los años 40.
Con un grupo de grabaciones producidas por las etiquetas Seeco, Panart y Areito recordamos a Laíto.
Lo acompañarán Celia Cruz y elconjunto Sonora Matancera; el conjunto de Senén Suárez y el Conjunto Casino.