La polémica que ha desatado en las redes la demanda interpuesta por el maestro René Lorente a la mediática cantante Karol G, basándose en la similitud melódica y armónica del tema "Don't be shy" de la colombiana con la pieza del flautista cubano titulada: "Algo diferente", nos recuerda casos similares en el pasado.
Tal fue el caso del contrabajista Cachao López. "Chanchullo", danzón original del reconocido músico, enmarcado en el típico estilo del "nuevo ritmo", en su tiempo pudo haberle permitido a su autor una sólida demanda judicial contra el percusionista boricua Tito Puente dada la indiscutible similitud del tema "Oye cómo va" con la célula rítmica, melódica y armónica del viejo danzón de Cachao.
Continuando con estas "apropiaciones" recordamos el tema del maestro Juanito Márquez titulado: "Arrimate pa cá". En plena década del 60, debido a la exitosa pegada que tuvo el tema y el "pa cá" (ritmo creado también por Juanito) la dirigencia política en función de la desastrosa "Zafra de los 10 millones" no tuvo reparos en valerse del talento del percusionista Pello el Afrokán para adecuar el texto de la creación del músico holguinero a la propaganda oficial.
Tres décadas después, ya en los años 90, en la mismísima era de la timba liderada por NG, el Tosco combinó en su pieza "La protesta de los chivos" algunas líneas melódicas de la segunda parte de "Arrimate pa cá", sumando al tema la idea central de un viejo son montuno de los años 40: "Chilindron de chivo", original del trompetista del Conjunto Casino: Alberto Armenteros.
Las maravillas de la música popular cubana de nuevo están sonando aquí.
De Santiago de Cuba para el mundo: el buen hacer del tresero Renecito Avich.
Afincado desde hace varios años en los Estados Unidos, en su más reciente álbum titulado "Tres", nominado al Grammy Latino, Renecito reunió un selecto repertorio donde, a través de auténticos géneros cubanos como el son, el changüí y el pilón, reverencia la grandeza cultural de su instrumento.
"Tres", un álbum a tener en cuenta y que usted puede encontrar en todas las plataformas digitales.
El guitarrista, arreglista y compositor Guillermo Fragoso sorprendió este 2023 con la producción "5 Herencia" resumiendo poco más de cincuenta años de trayectoria artística.
Con la solidez del afro "Arere Oh" abre este excelente álbum donde el veterano músico cienfueguero retomó piezas de su carpeta autoral.
En la magnífica interpretación de Argelia Fragoso escuchamos de Guillermo un tema recurrente en el repertorio de esta notable vocalista: "Será nuestra canción".
"5 Herencia", ubicado en todas las plataformas digitales, es un álbum altamente recomendable donde también colaboraron en la producción musical: Néstor del Prado y Michelle Fragoso.
El 26 de noviembre del 2002, en pleno éxito, víctima de un accidente automovilístico, falleció el cantante y compositor pinareño Fernando Borrego, más conocido en el ambiente musical como Polo Montañez.
A 21 años de ese lamentable suceso recordamos al "guajiro natural" quien con la sencillez de sus canciones se ganó el aplauso y las simpatías del público, dentro y fuera de Cuba, recordándole a más de un funcionario y academicista de la cultura, que la música popular más genuina es la que nace del pueblo.
Sin poseer conocimientos técnico-musicales las composiciones de Polo Montañez quedaron en la memoria afectiva del pueblo, siendo todavía bien recordadas.