Listen

Description

Cada diciembre los sellos cubanos sorprendían a los melómanos de los años 40, 50 y comienzos de los 60, con nuevas producciones celebrando navidad y año nuevo.

Aquellas canciones, repartidas en los catálogos de las numerosas disqueras independientes, alegraban las casas de los cubanos. Todos los géneros de nuestra música popular resonaron en aquellas producciones navideñas.

Iniciamos con "Los Guaracheros de Oriente". Continuamos con el talentoso actor y cantante Ramoncito Veloz quien, a sus pocos años, protagonizó el álbum "Canciones favoritas de Navidad" para la etiqueta Velvet, fundada en 1960.

Por esas fechas los bailables públicos en liceos y sociedades se multiplicaban, y no era extraño encontrar a un Barbarito Diez más flexible, aún dentro del formato charanguero, interpretando temas como "Ensalada criolla".

El catálogo Gema, de los hermanos Álvarez Guedes, reforzaba a finales de 1959, la popularidad de Rolando Laserie. Con la banda de Bebo Valdés y los coros de Omara Portuondo y Pio Leyva, entre otros, "el guapo de la canción" le cantó también a la primera nochebuena en libertad.

La etiqueta Kubaney nos devuelve el sonido del trombonista Generoso Jiménez y su orquesta.

Nada como una despedida o comienzo de año para desatar las populares controversias entre La Calandria y Clavelito. En este caso la rivalidad entre los legendarios equipos de béisbol Habana y Almendares encendía la controversia.

Los emporios tabaqueros y jaboneros patrocinaban espacios estelares en CMQ. Joseíto Fernández despedía 1948 entre amores y críticas a los gobernantes de paso y la veterana Radio Progreso, desde sus flamantes estudios de la Avenida Infanta número 105, tampoco se quedaba atrás. En su programación de diciembre de 1955 las voces de Alberto Aroche y Carlos Querol con la orquesta "Almendra" de Abelardito Valdés, redondeaban la calidez acústica de la típica.

Repertorio bien variado y en directo para recibir un nuevo año. Así, en contraste con la suavidad del cancionero Fernando Albuerne junto al cuarteto Faxas en el estudio teatro de La Onda de la Alegría, Faz, Rolito y Espi con el Conjunto Casino atacaban la guaracha del trompetista Miguel Román: "Esta nochebuena".

Algo de la banda sonora de aquellas Navidades Cubanas de los primeros años sesenta llega con el gran Miguelito Cuní. La casa Maype registró esta "Alegre Navidad" que firma Lilí Martínez. Inconfundible el sonido Chappotin.

A finales de esos años, entre ofensivas revolucionarias, cortes de caña, consignas y orientaciones de extrema, instigadas por el máximo líder, las celebraciones navideñas quedaron desterradas, sujetas a una pausa de varias décadas. En las últimas navidades permitidas en la televisión estatalizada participó el conjunto de Roberto Faz.

Casi sesenta años después extraemos del álbum sinfónico que llevó de vuelta a los estudios de grabación a nuestra Musicalísima Beatriz Márquez, esta hermosa canción de navidad del maestro Adolfo Guzmán. Con ella nuestros mejores deseos para ti en el nuevo año.