Desde Madrid el guitarrista, compositor y vocalista de "Habana Abierta", José Luis Medina, comparte con nosotros algunas de sus canciones.
Perteneciente a la generación de la trova cubana que comenzó a destacar en la frontera sonora de los últimos años 80 y comienzos de los 90, es un lujo abrir con algo de su obra el programa.
El virtuoso violinista William Roblejo, con la complicidad de Roberto Gómez en la guitarra y Julio César González en el bajo, nos acerca algunos tracks del álbum "Capitalia".
Tiempo de disfrutar del arte de estos virtuosos músicos, afortunadamente registrado por el sello Egrem en el 2019.
Bajo el sugerente título de "Trece con magia" el guitarrista y compositor William Vivanco agrupó también en 2019 un buen número de piezas.
Una producción independiente donde el trovador santiaguero se mueve por un amplio espectro de géneros populares como el changüí, el danzón cantado y el son.
Desde Miami, donde radica hace ya varios años, llega Roberto Perdomo respaldado por su banda "Tesis de menta".
En la despedida algo de su obra en dos tiempos: lo más reciente donde sobresale "Existir", pieza dedicada a la desaparecida cantante y productora Suylén Milanés, y dos temas incluídos en el álbum "Río arriba".
Cubakústica, todas las semanas recorremos el catálogo sonoro de una Isla.