Listen

Description

'Pan con timba' un título cubano a más no poder, nos permite comenzar recordando algo de la vida y obra del pianista, arreglista, líder de orquesta y compositor Bebo Valdés.

Sin embargo (más que resaltar su legado como instrumentista, pionero del jazz y creador del ritmo 'Batanga'), hoy llamamos la atención sobre su inmensa labor como arreglista. En este apartado, durante los años 50, incidió en el sonido de formatos claves como la orquesta de cuerdas y los jazz bands.

Ambas sonoridades, en función de la canción y el bolero, tuvieron en Bebo a uno de sus grandes artífices. Su labor como productor musical de la etiqueta Gema, fundada por los hermanos Álvarez Guedes en 1957, quedó plasmada en numerosos discos.

Tres grandes cantantes: Fernando Álvarez, Pacho Alonso y Doris de la Torre interpretando a dos importantes compositoras del feeling cubano: Marta Valdés y Ela O'Farrill.

Nació en Puerto Príncipe, la capital haitiana, el 21 de marzo de 1919.

A propósito del 105 aniversario de su natalicio recordaremos en tres tiempos a la cantante, actriz, compositora y folklorista Martha Jean Claude.

Invitada por Celia Cruz, con quién había hecho amistad durante una de sus presentaciones en Haití, llegó a Cuba por primera vez a mediados de 1952. Como testimonio invaluable, un registro del 26 de agosto de ese año para la etiqueta Seeco: Celia Cruz y Martha Jean Claude con el conjunto 'Sonora Matancera': 'Choucone' (Pájaro amarillo)

Martha Jean Claude, a finales de 1952, se asentó definitivamente en La Habana. Su arte tiene buena acogida en el ambiente artístico y musical por lo que se le comienza a ver en algunos espacios de la televisión en directo, entre ellos 'El show del mediodía'.

Su proyección escénica y el profundo conocimiento de los cantos populares y las danzas de su tierra natal le proporcionan una cierta atmósfera exótica que a su vez le abrirá las puertas del cabaret.

En el mítico 'Tropicana' causa sensación la producción 'Voodu ritual'. Para reforzar su carga espiritual, se presenta justo a las 3 de la madrugada.

Nos acompaña uno de los cortes del album que le produjo por esas fechas la etiqueta independiente Gema a la cantante haitiana.

Bautizada como la 'Hija de dos Islas' en sus presentaciones en la radio y televisión cubanas difundió siempre los cantos y ritmos del folklore haitiano.

Martha Jean Claude falleció en La Habana el 14 de noviembre de 2001. La orquesta Aragón nos recuerda su faceta como compositora.

Recién estrenados sus estudios en el Vedado habanero, la CMQ ponía en antena al conjunto Matamoros.

'Emisiones aniversario' de la formidable planta. Veteranos sonidos que nos devuelve la memoria radiofónica cubana.

Año 1945 y las juveniles Hermanas Lago triunfaban en la CMQ Radio, estudios de Monte y Prado.

Con la señal de la radio independiente cubana continuamos viaje. La jazz band 'Riverside', bajo la batuta del maestro Pedro Vila, formaba parte de la programación en directo de la CMQ RadioCentro allá por 1950.

Fragmentos del estelar Show 'La Pausa que refresca' patrocinado por Coca Cola. Junto al cantante estrella de la banda: Tito Gómez solia presentarse Celia Cruz.