Listen

Description

Abrimos este programa recordando sucesos que estremecieron las primeras décadas del siglo pasado y que, gracias a los compositores populares, han sobrevivido al paso de los años en los cancioneros.

El incendio y naufragio del vapor "Morro Castle", el secuestro del hijo del aviador norteamericano Charles Lindbergh, la anónima historia de un presidiario y el fatídico choque de un tranvía y un tren en La Habana del año 1919, vuelven a la actualidad gracias al trío Matamoros, a Celina y Reutilio y el Coro Folklórico Nacional.

En el centenario de la radio cubana recordamos sus emisiones en directo.
En el estudio-teatro número 2 de CMQ Radio Centro en 1950 se producían el "Gran Show de la Mañana" y "Cascabeles Candado". En este último espacio hizo una presentación inolvidable el gran Miguelito Valdés.
Así recordamos al binomio humorístico que completaron entonces Jesús Alvariño y Luis Etchegoyen. Buen recuerdo también para un veterano del cine, la radio, la televisión y el teatro: Julito Díaz.

Pacho Alonso, Fernando Álvarez con el quinteto de Felipe Dulzaides, Rolando Laserie y Celeste Mendoza con la banda de Bebo Valdés, a puro tango adaptados a sus originales estilos, nos recuerdan el desarrollo que alcanzó, finalizando los años 50, la industria discográfica independiente cubana. Ediciones de la etiqueta independiente Gema, fundada en 1957 por los hermanos Álvarez Guedes.

Rumba y guaguancó en el segmento final. Merceditas Valdés y Fuico le pusieron voz y sentimiento al debut discográfico de Papin y sus rumberos, propiciado por la etiqueta Puchito de Jesús Gorís. Los Papines comenzaban su andadura musical por el mundo.