Listen

Description

Desde Radio Progreso Tito Gómez con la jazz band "Riverside", la orquesta América de Ninón Mondéjar, Arcaño y sus Maravillas, el Quinteto de Música Moderna liderado por Frank Emilio, y el Conjunto Casino de 1955, con sus cantantes Faz, Rolito y Espí nos recuerdan la era del cha cha chá y su explosión en los repertorios de las orquestas más populares de entonces.

De vuelta a los estudios de la llamada Onda de la Alegría con el conjunto Rumbavana de finales de los años 80. Buen recuerdo para el veterano Raúl Planas que, con el coro de Guido Soto y Orestes Macías, nos trae uno de sus grandes éxitos, "Descarga corazón".

A propósito del centenario de la radio cubana seguimos repasando algunas de sus emisiones antológicas: Luis Carbonell, entre 1948 y 1951, fue parte del staff del show "De fiesta con Bacardi", emitido desde CMQ Radio Centro.

Le acompañan Olga Guillot y el cuarteto del pianista y compositor Orlando de la Rosa. Seguidamente junto a Nutmidia Vaillant, lo recordamos como instrumentista con una pieza a dos pianos: "La hija de Oriente", original de Marín Varona.

El jazz cubano más contemporáneo llega con M.O.N.T notable proyecto que mantuvieron a comienzos del milenio: Carlos Miyares en saxo; Oliver Valdés en drums; Néstor del Prado en bajo eléctrico y Tony Rodríguez al piano.
"Just play", pieza de Tony, nos lleva de vuelta a las tablas del teatro Amadeo Roldán.

Nos vamos como comenzamos. Pablo Milanés y Frank Delgado despiden el programa con una combinación de bolero y cha cha chá llena de nostalgia y cubanía.  "Boleros de victrola", uno de los cortes del álbum "Más", producción del sello Bis Music del 2016, con excelente factura.

En la despedida, junto a Frank: Pancho Céspedes y Erick Sánchez.

#CUBAkústicaFM, todas las semanas, repasamos el catálogo sonoro de una Isla.