'Saxo en Conga', una histórica grabación del saxofonista Tito Rivera, registrada en los estudios de la Radio Cadena Suaritos, nos permite activar nuestra banda sonora.
Así honramos la labor de este maestro que, durante largos años, simultaneó su pasión por la música con la venta e importación de instrumentos, accesorios y partituras editadas en aquella Habana de los años 40 y 50, inculcando en su pequeño hijo el amor, respeto y entrega a la música.
De esta forma celebramos el 76 cumpleaños del gran Paquito de Rivera, nacido en La Habana el 4 de junio de 1948. A la par de la exigente tutela artística de su padre, quien le mostró siendo apenas un niño la grandeza del icónico clarinetista Benny Goodman, muy pronto demostró su virtuosismo.
La prodigiosa vida nocturna habanera de los años 50 le abriría, pocos años después, los primeros caminos al joven músico iniciando así su formidable y extensa andadura por los escenarios.
Avanzada la convulsa década del 60 formó parte del importante Teatro Musical de La Habana. Más tarde, junto a Chucho Valdés y otros notables músicos, participó en la fundación de la Orquesta de Música Moderna, agrupación que debutó en las tablas del veterano teatro 'Auditorium' en 1967, marcando además el preámbulo de la que será, a comienzos de la década siguiente, una de las formaciones más influyentes y progresivas de la música popular cubana: 'Irakere'.
Celebramos también con estos sonidos la excelencia artística de Paquito de Rivera, creador todo terreno quien desde el exilio no ha dejado de promover y representar lo más auténtico de la música popular cubana en todos los escenarios del mundo.
Primero con 'Lucha Almada', compartiendo micrófonos y cuerdas con Alejandro Gutiérrez, mediando los años 90, y luego integrando el mega proyecto 'Habana Abierta', Vanito comenzó a marcar el pulso de su generación con sus canciones.
En sus ingeniosas composiciones destacan indistintamente la temática amorosa, la más tierna canción infantil, la problemática social y, por supuesto, lo netamente bailable pues en el genio creativo de Vanito no han dejado de manifestarse la alegría, la fiesta y el disfrute de vivir.
Vanito tiene la gentileza de compartir con nosotros una de sus grabaciones más recientes: 'Boca arriba y sobre cama', Vanito Brown.
Y muchísimo feeling nos traen los próximos minutos. La novedosa corriente que finalizando los años 40 del siglo XX cubano, le abrió nuevos caminos formales, melódicos y armónicos a la canción y al bolero en la isla.
Sucedieron sus integrantes a una generación de pianistas y compositores que, en la frontera de los 30 a los 40, habían trazado otras rutas.
Aquellos muchachos del feeling, en su inmensa mayoría, se acercaron a la composición desde la guitarra con una visión completamente empírica.
Próxima a sus 90 años es un gusto volver sobre algunas de las piezas de la gran Marta Valdés.
Gema Corredera, Haydée Milanés, Miriam Ramos, Doris de la Torre y Elena Burke, algunas de nuestras voces más altas, nos recordarán a continuación algo de la obra de nuestra filinera mayor.
El contrabajista guantanamero Yelsy Heredia vuelve a la carga. Siempre creativo y defendiendo lo más raigal de la música cubana esta vez ha emprendido una travesía entre la isla y Colombia.
Tiene esta nueva producción un sugerente título: 'Los mismos negros'.
Con algunos tracks de este album nos despedimos.