Listen

Description

A 100 años del nacimiento oficial de la radio cubana recordamos a Rita Montaner, una de las figuras que intervino en la transmisión inaugural de la PWX de la Cuban Telephone Company, el 10 de octubre de 1922.

Rita abre el programa con la orquesta CMQ dirigida por el maestro Félix Guerrero, Bola de Nieve al piano, un juvenil Ramón Veloz y Enrique González Manticci al frente de la orquesta Bacardí. Seguidamente Luis Carbonell, el acuarelista de la poesía afroantillana, le rinde tributo con una poesía de Ernesto Montaner: "Romance del rito de Rita".

"La Entrevista", un fragmento del "Gran Show de la Mañana" del año 1950, nos devuelve el testimonio de Enriqueta Sierra, veterana actriz, productora y directora, uno de los pilares que tuvo la radio cubana durante los años 30 y 40, ya alejada de los estudios para esas fechas. A Enriqueta Sierra la entrevista otro grande de todos los tiempos: Germán Pinelli.

Repasando las audiciones de la RHC Cadena Azul de 1946 recuperamos algo del repertorio que presentaba el boricua Daniel Santos, recién llegado a La Habana con la orquesta Habana Casino.
Con Daniel y el Conjunto Sonora Matancera, llega un fragmento del show "Cascabeles Candado" tal com lo presentó Jorge Guerrero en el estudio-teatro de CMQ Radio Centro.

Xiomara Alfaro con la jazz band Hermanos Castro y la orquesta Aragón nos llevan de nuevo a los estudios de los Hermanos Fernández: Radio Progreso.

La importancia de las emisoras independientes, con sus programaciones en directo, en la cristalización de Cuba como plaza artística.

Presencia de figuras consagradas en sus espacios más estelares: Josephine Baker, el grupo vocal vasco Los Xey y el talentoso actor y cantante mexicano Pedro Infante en el show "De fiesta con Bacardí".

CUBAkústica FM, todas las semanas, el catálogo sonoro de #Cuba.