#CUBAkústica FM abre con voces representativas del #rockcubano de comienzos de los años sesenta: Danny Puga y Luisa María Güell nos traen algo de su repertorio más exitoso. Les acompañan el combo de Eddy Gaytán y la orquesta dirigida por Rembert Egües, respectivamente.
El rastro del catálogo Areito-Egrem de la primera mitad de esa década, también nos acercará a la legendaria Emperatriz del Danzonete: Paulina Álvarez. Veterana cantante que por esos años reeditaba su repertorio más clásico.
El festival de la canción Varadero, entre 1965 y 1970, generó una peculiar banda sonora donde destacaron: Elena Burke, que ya abría nuevos caminos a la canción en complicidad con el joven compositor, arreglista y bajista Juan Formell; el cantante barbadense Les Carlton con un conocido standard norteamericano, y el francés José Bartell, precedido por el tremendo boom del film "Los paraguas de Cherburgo" donde interpretó el cancionero original de Michel Legrand. Descendiente además, por línea directa y paterna, del general de la independencia Quintín Banderas, fue ovacionado por el público cubano.
Breve y efectiva fue la presencia del cantante Israel Sardiñas como parte de Los Va Van. Parte de su repertorio más exitoso con Los Van Van de comienzos de los años ochenta, lo escucharemos aquí.
Virgilio Martí como parte del formidable grupo folklórico y experimental neoyorquino, despide el programa. De Cayo Hueso al Nueva York de los años sesenta donde permaneció hasta el final de sus días defendiendo lo más genuino de la música popular cubana, llega acompañado por el trompetista Alfredo "Chocolate" Armenteros.
Esto es #CUBAkústicaFM, más de cien años de Música Popular Cubana en #DDCRadio, una producción de #DiarioDeCuba.
ESCÚCHANOS en: https://diariodecuba.com/radio