La discografía independiente cubana de finales de los años 50, nos recuerda las célebres "descargas en miniatura" con el contrabajista Israel "Cachao" López a la cabeza, editadas por la etiqueta Puchito.
Acompañaron al legendario instrumentista, entre otros: el Niño Rivera en el tres; Tata Güines en las tumbadoras; Gustavo Tamayo en el güiro; Guillermo Barreto en pailas; Rogelio "Yeyito" Iglesias en los bongoes, y Alejandro "El Negro" Vivar en trompeta.
Seguimos en compañía del staff artístico firmado por el sello de Jesús Gorís.
Bajo la batuta del saxofonista Pedro Vila, y luego dirigida por Adolfo Guzmán, la jazz band Riverside dejó entre 1954 y 1957 numerosos éxitos en discos Puchito.
Una carta de presentación entonces fue su vocalista estrella: Tito Gómez.
Presencia de la trova tradicional en el catálogo discografico de mediados de los años 50, propiciando además el junte del conjunto del guitarrista Nené Ayué con el tres de Issac Oviedo, junto al mítico dueto de María Teresa Vera y Lorenzo Hierrezuelo. Clásicos producidos por la etiqueta Kubaney bajo el título "Evocando el pasado".
El sello "Velvet" proponía nuevos caminos, a comienzos de los años 60, con el debut en solitario de Omara Portuondo. Brevemente repasamos el magnífico álbum "Magia negra" , producido magistralmente por el pianista y compositor Julio Gutiérrez.
En el staff de esta etiqueta por esa misma fecha, sobresalía el montunero de Cuba: Pio Leyva. Sonero de los buenos, siempre es un gusto dejar que se escuche por aquí.
CUBAkústicaFM, una producción de #DDCRadio en #DiarioDeCuba: https://diariodecuba.com/radio
ESCÚCHANOS TAMBIÉN en:
• Google Podcasts: https://bit.ly/3zI2byx
• Apple Podcasts: https://apple.co/3GcOPga
• SoundCloud: https://soundcloud.com/ddc-radio-cubakustica-fm
SÍGUENOS:
• FB: https://www.facebook.com/DIARIODECUBA
• IG: https://www.instagram.com/diariodecuba/
• TW: https://twitter.com/diariodecuba
• Telegram: https://t.me/titularesDDC
O SIGUE LEYENDO HOY LA CUBA DE MAÑANA:
• https://diariodecuba.com