Listen

Description

La etiqueta Panart de los primeros años 50 nos acerca a Celio González, uno de aquellos cantantes que identificó la época dorada de los conjuntos de sones. Le acompañan el conjunto del pianista Luis Santí, la Sonora Matancera y sus Cubiches.

La sátira política en las programaciones de la radio independiente cubana de mediados de los años 40. "La clase diaria", memorable fragmento radiofónico, tal como se escuchó el 11 de agosto de 1945 desde los estudios de CMQ Radio en Monte y Prado.

Siguiendo el rastro de las emisiones en directo pasamos por el célebre estudio teatro de la Onda de la Alegría, ubicado en la avenida Infanta 105, donde hizo historia Beny Moré con su fabulosa tribu.

El jazz cubano más contemporáneo gracias a los mundos creativos y armónicos del saxofonista Román Filiú y el pianista Michelle Fragoso, respectivamente: "Blowing reflections" y "Rompimiento", dos fabulosos álbumes.

En la despedida el veterano folklorista y compositor Alberto Zayas con su grupo afrocubano y el respaldo de Cachao López en contrabajo; Tata Güines en las tumbadoras y Yeyito Iglesias en los bongoes.