Colectivo Laramascoto
Santiago Lara y Beatriz Coto, artistas y profesores de BBAA Granada
Moderadora: Asunción Lozano
(Comisión académica Máster producción e investigación en arte, BBAA Granada)
Título “Prospectiva de un mundo en metamorfosis. La imaginación como elemento transformador y de acción política.”
https://facba.info/https-facba-info-facba-20-seminario-el-saber-oscuro-directorio-podcasts/
El colectivo Laramascoto nos hablará sobre su última exposición 10011 Arqueología futura expuesta en el Museo ABC y comisariada por Óscar Alonso Molina. Beatriz y Santiago presentan un escenario deshabitado por el humano, abordando el concepto de futuro desde el que proyectar mundos posibles. Desde los inicios de su trayectoria que parte en 2007 con Ecotopia, el colectivo trabaja desde una libertad creativa en la que priorizan la investigación por la investigación. Su visión antropológica se encuentra en un continuo repensarnos como especie, desde lo más primitivo hacia el futuro y viceversa. Cohabitan la forma y lo informe, la tecnología y la caverna, la materialidad de la pintura y la inmaterialidad del video. Apuestan por una colectividad creativa, por una hibridación del conocimiento, pero sobre todo, por ofrecernos imaginarios que nos permitan proyectarnos hacia otro lugar diferente, considerando la capacidad transformadora del arte como una herramienta política.
Laramascoto es un colectivo de artistas formado por Beatriz Coto (Gijón, 1977) y Santiago Lara (Tomelloso, 1975). Ambos son Doctores en Bellas Artes y profesores de la Universidad de Granada. Investigan sobre la animación experimental y la instalación audiovisual en torno al dibujo expandido. Han realizado exposiciones e intervenciones en instituciones nacionales e internacionales como el Museo ABC de Dibujo e Ilustración de Madrid, la New Media Gallery de Vancouver, la Bethanien Kunstraum Kreuzberg de Berlín, el Proyecto Circo de La Habana, Óptica Festival, Foconorte, Lumen_ex, Intransit 2011, Circuito Berlín 012, Instituto Cervantes de Berlín, MAG de Elche y en Museos como el de Bellas Artes de Asturias, el CCAI de Gijón, el MuVim de Valencia, Museo Barjola de Gijón o el Museo San Ildefonso de México DF.
Han realizado residencias de investigación artística en lugares como la Kunstlerhaus Glogauer de Berlín, exhibiendo en galerías de arte como Rafael Pérez Hernando, Gema Llamazares, Liebre, Espacio Líquido, Guillermina Caicoya y participado en ferias como ARCO, Swab Barcelona, Arte Lisboa, Arte Santander, Mulafest, Just Madrid y Estampa. Entre sus premios y becas se encuentran el “Premio joven JustMAG” de JustMAD, el Primer Premio de Arte40, la Beca AlNorte, el premio Ángel Andrade y las subvenciones del CCAI para el proyecto Hombre-Medicina de Senegal y la instalación "Animalium".
https://laramascoto.com/
https://makespacemadrid.org/
________________________________________________________________
Organiza
Facultad de Bellas Artes
Universidad de Granada
Colabora
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación
Master Producción e Investigación en Arte. Universidad de Granada
Producción de Sonido
Andrés Cándido
Música
José López Montes - Funky Riff
https://www.lopezmontes.es/
Identidad
Patricia Crespo Robles
Divulgación RRSS
Raquel Victoria Rodríguez