Listen

Description

Episodio #03 José López Montes
Compositor, pianista y músico visual.
Moderador: Domingo Campillo (Comisión académica Máster producción e investigación en arte, BBAA Granada)
Título: “Serendípicos y aleatorios”

Duración de episodio
01:06:41

Resumen
José López Montes es un compositor, pianista y músico visual de Guadix, Granada. En este episodio nos adentramos –aún más si cabe– en el sonido, en los procesos oscuros del autor, en lo microscópico, en lo microsonico. Es un creador de mundos sonoros a través del uso de los algoritmos, los cuales le permiten crear unos espacios de libertad sonora mucho más amplios. Escucharemos algunas de sus piezas como GEST, Zobeliana, y su relación de forma azarosa con la obra pictórica de Fernando Zóbel; eHayku, a través de algoritmos genéticos codificando el timbre como cromosomas, manejando cientos o miles de parámetros en un sonido para llegar a algo que se parezca a la complejidad de lo físico; Choral Riffs, compuesta por micropartituras, la pieza está inspirada en los arrecifes de coral y de alguna manera recrea toda esa vida abigarrada de miles de pequeños seres que interaccionan entre sí. Microcontrapunctus, una pieza creada para ser escuchada en un espacio arquitectónico: una basílica; donde –según el autor– el espacio es como un acelerador de partículas. José López Montes va más allá de la música, del arte, e incluso de la ciencia, aportando su visión interconectada del mundo que nos proporciona una experiencia sublime con respecto a su manera de proyectarnos el mundo.

José López Montes
Compositor, improvisador, músico visual, pianista e investigador. Su obra explora la interacción entre procesos algorítmicos, improvisación, electroacústica y síntesis de vídeo integrada con la composición instrumental, el teatro y la danza. Ha sido compositor invitado en instituciones como el Institute for Computer Music and Sound Technology de Zúrich, el Daegu International New Media Art Festival, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el Observatorio Astronómico de La Silla (Chile). Recientemente su obra visual y musical para saxofones y electrónica se interpretó para la clausura del XX Aniversario del Museo Guggenheim de Bilbao, en un gran evento con la colaboración de la Agencia Espacial Europea.

Durante una década ha colaborado con La Maquiné en la producción e interpretación de múltiples espectáculos distinguidos con galardones como el Premio Max o los Premios Lorca, actuando en escenarios como el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona o el Kursaal, entre muchos otros.

Actualmente es docente en el Conservatorio Profesional Ángel Barrios de Granada y cursa sus estudios de doctorado en el Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada centrados en las técnicas de creatividad artificial aplicadas a la composición mediante metaprogramación basada en la evolución de genotipos musicales.
https://www.lopezmontes.es/
________________________________________________________________

Organiza
Facultad de Bellas Artes
Universidad de Granada

Colabora
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación
Master Producción e Investigación en Arte. Universidad de Granada

Producción de Sonido
Andrés Cándido

Música
José López Montes - Funky Riff
https://www.lopezmontes.es/

Identidad
Patricia Crespo Robles

Divulgación RRSS
Raquel Victoria Rodríguez