Listen

Description

Abel Jaramillo
Artista de FACBA 20.
Moderador: Antonio Collados Alcaide (Director de Promoción Cultural y Artes Visuales de la Universidad de Granada y Profesor de la Facultad Bellas Artes de Granada)
Título: “La historia a tientas”
https://facba.info/facba-20-seminario-el-saber-oscuro/

En el marco de FACBA 20 Abel Jaramillo está desarrollando el proyecto Un sonido negro que tendrá como lugar de exposición el Centro Federico García Lorca. La historia a tientas, un caminar a oscuras por la historia, representa como dice, su proceso de trabajo. Abel acusa la forma casual con la que se encuentra con la historia dentro de esos procesos, encuentros con ese saber oscuro, al margen, difícil de acceder o aquello que ha permanecido oculto. Tanto es así que dentro de FACBA, se ha adentrado fortuitamente en el círculo más cercano de Celestino Coronado en Granada, cineasta extremeño cuya vida y obra viene investigando desde hace un tiempo. Objetos que son historias, historias que acaban siendo forma, con esa idea de los tientos flamencos, es decir, a tientas. El artista toca, deduce volúmenes, relaciones, voces y datos de archivos generando una especie de constelación de autores que Antonio Collados y Abel Jaramillo se van intercambiando y compartiendo a lo largo del episodio. Entre ellos, se habla de El teatro y la teoría del duende de Federico García Lorca; del cineasta Celestino Coronado (o la vanguardia del rastrillo); Val del Omar, Lindsay Kemp, Dulce Chacón... Reflexiones en torno a la memoria, de relatos olvidados, historias marginadas y de la manera en que cuidamos los archivos. Pero también de la identidad extremeña, un sentimiento que Abel casi reivindica como un posicionamiento político.

Abel Jaramillo (Badajoz, 1993).
Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla la Mancha y la Universidade de Lisboa (Portugal) y Máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo por la Universidad del País Vasco.

El artista extremeño centra su práctica en las fricciones y disensos que se producen al poner en diálogo sucesos, acciones e imágenes que revelan relaciones históricas, conflictos presentes y especulaciones futuras. Mediante procesos híbridos que incluyen video, instalación, performance, escultura, texto y fotografía, investiga sobre la construcción de la historia desde abajo, la producción de discursos o la relación entre relatos, territorios, márgenes y periferias.
https://facba.info/abel-jaramillo/
https://abeljaramillo.es/
________________________________________________________________

Organiza
Facultad de Bellas Artes
Universidad de Granada

Colabora
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación
Master Producción e Investigación en Arte. Universidad de Granada

Producción de Sonido
Andrés Cándido

Música
José López Montes - Funky Riff
https://www.lopezmontes.es/

Identidad
Patricia Crespo Robles

Divulgación RRSS
Raquel Victoria Rodríguez