Listen

Description

PODCAST #12
Joan Fontcuberta
Artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte español especializado en fotografía.
Moderadores: Asunción Lozano y Pedro Osakar (Comisión académica Máster producción e investigación en arte, BBAA Granada)
Título “La postfotografía a examen: La furia de las imágenes.”

Resumen
Joan Fontcuberta es más que uno de los artistas españoles más relevantes, es teórico de la imagen, según algunos, filósofo de las imágenes. Demuestra en su discurso una clara intención política con respecto a este nuevo mundo al cual califica de mundo-imagen. Las mercancías de un sistema que nos controla completamente y que él, a través de su trabajo, nos muestra con mayor claridad. Generador de nuevo términos, el término prescribir más que el de crear sentidos como autor esto supone, además una toma de postura de conciencia. La superabundancia de las imágenes en el capitalismo de las mismas. Deconstruyendo la idea romántica de que las imágenes son verdad y objetividad, sino más bien constructos, mentiras, cargadas de subjetividad y elementos de fuera. En un mundo en el todo podemos hacer fotos, somos por primera vez en la historia productores y consumidores de forma simultánea.

Joan Fontcuberta (1955, Barcelona), artista y ensayista imprescindible para entender la fotografía hoy, se califica a sí mismo de homo photographicus. Y es que Joan Fontcuberta lleva experimentando con la fotografía y sus lenguajes más de 40 años. Redes sociales, móviles, saturación de imágenes… Todo se une en este pionero del arte fotográfico, convertido en uno de sus teóricos esenciales.

En la obra de Joan Fontcuberta pueden diferenciarse infinidad de rasgos formales, en los que el espectador no va a conseguir encontrar un estilo concreto. Es en el contenido donde se encuentra su estilo, no en la disparidad de la forma.
En su trabajo convergen el surrealismo o el dadaísmo, que proviene de su espíritu rebelde, disparatado; por otro, el arte conceptual, que procede de una vertiente cerebral y analítica del artista. Y de ambos movimientos extrae la iconografía por un lado y el trasfondo conceptual por el otro.

Es autor de infinidad de textos y ensayos con un recorrido teórico especializado en el análisis de la fotografía y la imagen como fenómeno cultural. Nos detenemos en su último libro publicado en febrero de este año, La furia de las imágenes donde aborda la segunda revolución digital –caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil– y la sociedad hipermoderna –caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo– consolidado lo que él mismo define cómo era postfotográfica.
https://www.fontcuberta.com/

________________________________________________________________________

Organiza
Facultad de Bellas Artes
Universidad de Granada

Colabora
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación
Master Producción e Investigación en Arte. Universidad de Granada

Producción de Sonido
Andrés Cándido

Música
José López Montes - Funky Riff
https://www.lopezmontes.es/

Identidad
Patricia Crespo Robles

Divulgación RRSS
Raquel Victoria Rodríguez