Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

MUCHAS GRACIAS! Estamos celebrando 6 meses de la creación de Suena a Revolución y queremos compartirles mas de nuestra historia. Sin su apoyo este proyecto no estaría en curso. Ustedes y todxs los artistas y agrupaciones que apoyan la Justicia Social son la brújula e inspiración para seguir adelante.

En el verano del 2013 mientras Krusheska Quirós buscaba música para programas de radio, que se transmiten desde la Radio Cooperativa de Vancouver, (en territorio indígena de las comunidades Tsleil-Waututh, Squamish y Musqueum que nunca fue cedido y que hoy se conoce por el nombre colonial Vancouver, British Columbia), donde ella también colabora, se dio cuenta de la necesidad de una fuente de música; un sitio donde se pudiera encontrar música de artistas independientes actuales con algo en común, el compromiso por compartir líricas concientes, enfocadas en el activismo por la justicia social.

“De allí surgió esa idea de presentar nueva música de artistas contemporáneos que expresan sus pensares y activismo usando otros ritmos de música mas modernos/populares como el Hip Hop. En el proceso de preguntar a las personas en mi circulo cercano y buscar música, también vi que hay muchxs artistas nuevxs que están mezclando música tradicional de sus países y otras regiones con ritmos mas "nuevos" para ese mismo fin”, comenta Krusheska.

Con esa curiosidad Suena a Revolución nació. Krusheska convoco personas cercanas para que compartieran música con esas características y el proyecto empezo a tomar mas forma. Así Paola Quirós y Pablo Muñoz, se unieron al proyecto, cultivando el primer equipo de trabajo de la colectiva. Después de los primeros episodios, Adriana Arreola y Alejandra López llegaron con su fuerza y singularidad y desde entonces Suena a Revolución no es solo una colectiva, sino un telar comunitario de entrelazar visiones en común. Se ha convertido además en un clan de amigxs ya que ningunx de lxs colaboradores antes se conocían en profundidad.

Suena a Revolución ha sido y quiere continuar siendo un espacio de aprendizaje. La tarima para esxs artivistas-musicxs que trabajan por la justicia social al igual que continuar el aprendizaje acerca de las luchas en Latino América y la relevancia que la música tiene dentro de los movimientos sociales y comunitarios en la región. Lxs integrantes de la colectiva hemos aprendido de géneros musicales, artistas, proyectos, tendencias, luchas, triunfos, como también diferentes destrezas como redacción, edición, investigación, edición de audio, creación de página web y otras las cuales crean la base y le dan tarima a lxs artistas independientes para compartir su música.

Todas las plataformas tecnológicas que usamos son gratuitas y mucho de lo que ven se ha logrado con un mínimo de inversión financiera, mucha creatividad e intercambio/trueque de talentos. Si visionan un proyecto similar contáctenos, ya que es muy posible construirlo y llevarlo adelante.

Detrás de lo que ofrecemos hay un enorme compromiso y dedicación. Para poder vivir y cuidarnos en este sistema, todxs trabajamos en el campo social, comunitario o artístico y voluntariamente invertimos nuestra pasión en Suena a Revolución.

Gracias de nuevo por creer en nosotrxs. No dejen de pasar la voz!