Producto de una perdida en el ejercicio financiero la SuperSalud impuso una medida de vigilancia espacial a Salud Vida para que la entidad no genere detrimento patrimonial,la EPS Subsidiada viene implementando un plan de acción que lleva una ejecución del 80% y una reestructuración financiera que les permite mitigar el déficit financiero por eso Salud Vida no está intervenida.
La EPS-S está buscando una dualidad de financiamiento a través de inyección de capital de los socios y de terceros sin perder la independencia financiera que les permite sostener un modelo de gestión basado en la integralidad, entendido este en no fragmentar los servicios en diferentes entidades para que el usuario no brinque de una entidad a otra en mismos procedimientos lo que permite: reducir costos, mejorara la trazabilidad del usuarios; generando eficiencia financiera y en la calidad de los servicios.
Salud Vida lleva constituida 15 años, presencia en más de 200 municipios en 18 departamentos y más de 1.300.000 usuarios de los cuales el 97% pertenecen al régimen Subsidiando. Los accionistas de la entidad llevan 30 años en el sector salud y son pioneros en modelo de aseguramiento privado lo que les permite un buen modelo de atención, Juan Pablo Silva su nuevo gerente llega a asumir las riendas del ente para asegurar la aplicación de ese modelo ya que el hace parte de ese grupo.
"Hay Salud Vida para rato, para mucho rato a perpetuidad Dios mediante"