Listen

Description

Mateo  18:21-22.

No existe un día especial para perdonar y para ser perdonado, pero hoy vamos a preparar nuestras vidas y nuestro corazón para este día tan especial, día del perdón, la Biblia lo registra como Yom - Día, Kippur = Expiar, remover, purificar, limpiar, cubrir; YHWH ordenó perpetuamente que a los 10 días del séptimo mes en el calendario Bíblico o calendario declarado por YHWH., fuese declarado como día del perdón, Levítico 23:26-28 y lo primero que debemos mirar es ¿Está tu vida en orden?.

Ese día se denomina día de la expiación, del perdón y la reconciliación, Cristo vino a reconciliarnos con el Padre (ABBA) mediante Su sacrificio en la cruz del calvario, está escrito en el libro de 2 corintios 5:18-19.

No podríamos comprender la salvación a través del sacrificio de Cristo sino entendamos cuál es la raíz y el significado de expiación y que lo vivamos real e intensamente; la base espiritual de todo esto se encuentra en Levítico 16:

  1. ASPECTO HISTÓRICO: El Día de la Expiación era el 10 del séptimo mes del calendario religioso judío. El Día de la Expiación seguía un sin número de ritos, era el único día del año en el cual el sumo sacerdote podía entrar al lugar santísimo, para hacer expiación por sus propios pecados, y luego por los pecados del pueblo.
  2. El sumo sacerdote tomaba la sangre de los machos cabríos para regarla sobre el propiciatorio, era la tapa de oro del El Arca del Pacto, en la cual habían dos querubines de oro uno frente al otro, con sus alas extendidas hacia arriba y hacia adelante. “…sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados" (Hebreos 9:22).
  3. El sacrificio consistía de dos carneros de un año de edad. Uno era sacrificado ante el altar de Dios, la sangre del cordero sacrificado pasaba al Lugar Santísimo para ser derramada sobre el Arca del Pacto, Levítico 16:15. Esa sangre era la EVIDENCIA que Dios requería para que el CASTIGO por el pecado fuera PAGADO. El castigo había sido pagado, y ahora podía ser (reconciliado) con el pecador. "Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona" Levítico 17:11, ¿Cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias… Hebreos 9:14. ¡Este es el más grande milagro que necesitamos en nuestra vida, casa, hogar y familia, es maravilloso saber que nuestros pecados, rebeliones, maldiciones e iniquidades pueden ser perdonados debido a que un sacrificio de sangre el cual hizo expiación pagó por ellos. Y no solo perdonados sino  olvidados a fin de no vivir bajo el pesado yugo de la culpa, vergüenza y condenación.
  4. El segundo carnero era llamado en hebreo Azazel, que literalmente significa el chivo despedido o el chivo que desaparecía (lo que se conoce hoy también como el chivo expiatorio). Ese chivo que se enviaba al desierto cargaba con todos los pecados, maldiciones e iniquidades de la nación y se marchaba haciendo desaparecer sus pecados de esa manera, y no volvían a ser recordados o traídos a memoria, Levítico 16:21-22. Esto mismo lo declaró Juan el Bautista, se encuentra en el libro de Juan 1:29: Dios usó dos corderos porque se requerían dos para ilustrar ambos aspectos de nuestra redención.
  1. JESÚS (Yahshua) VIENE A SER EL CUMPLIMIENTO: Para ilustrar el gran plan de Dios para RECONCILIAR a las personas con Él, se convirtió en 
    1. Nuestro Gran Sacerdote.
    2. El que derramaría Su sangre en pago por nuestros pecados, maldiciones e iniquidades.
    3. El que se llevaría nuestro pecados, nuestras maldades y nuestras iniquidades para nunca más ser recordados, está escrito en el libro de Isaías 53:3-7.
    4. Jesús (Yeshua) ha abierto el camino, el único camino hacia el Trono de Dios. Su sangre fue ofrecida una vez por siempre para pagar por los pecados, maldades e iniquidades de aquellos que creen. Hebreos 10:12-13, 17-23.

Es bien claro que el tema del “Perdón” y el “Arrepentimiento” son esenciales para poder vivir una vida en libertad, en el libro de Mateo 18:23-35 Jesús lo ilustra con la parábola de los dos deudores, por lo tanto nadie puede encontrar al Salvador sin que primero se ARREPIENTA, nadie puede ser perdonado sin que primero perdone, el perdón de DIOS debe producir en nosotros un espíritu perdonador, recuerde que de los 10 mandamientos, 4 de ellos tienen que ver con nuestra relación con Dios, y 6 de ellos con nuestra relación contigo mismo y con el prójimo.

La Falta de Perdón: Este es uno de los problemas más grande que hay en el corazón del hombre. El esposo (o esposa) que dice que perdonó, pero en la primera discusión saca los trapos sucios. El resentimiento entre esposos trae división, disensión, peleas, contiendas. Los resentimientos entre padres e hijos o viceversa, probablemente por malos recuerdos de la niñez. Hoy es un día para reconciliarnos con Dios y con nuestro prójimo.

El SEÑOR JESUCRISTO nos muestra que así como el rey se compadeció de un hombre que debiendo una cantidad que nunca podría pagar, le pide misericordia, y el rey le PERDONA TODO, El cancela toda la deuda que hay contra nosotros, en la Cruz del Calvario La DEUDA ha sido CANCELADA.

  1. Pedir perdón y perdonar; esto debe ser parte de nuestro carácter, reconocer que hemos fallado antes de señalar y condenar a través del odio, rencor, ira, amargura y raíz de amargura al que nos hizo d...