Listen

Description

Cuando rondamos el siglo del nacimiento de los pioneros de la Generación del 51 y presenciamos la madurez de la“generación intermedia”,la música se transforma y relaciona con la imagen y con otras músicas no clásicas, y renueva el uso de técnicas extendidas, la improvisación o la electrónica.

_____

Has escuchado

Bodegón a 4 (2020) / Carolina Cerezo. OCAZEnigma; Aiser Puga, dirección. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 6 de abril de 2022

Groc i boira finestra (2014) / Helena Cánovas i Parés. OCAZEnigma; Aiser Puga, dirección. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 6 de abril de 2022

Ne pleurez pas insectes / Ariadna Alsina. Ana María Villamizar, soprano; Esther Lefebvre, violonchelo; electrónica. Grabado en el Studio Ernest-Ansermet, Ginebra, 2019

Piel y memoria: para dúo de percusión, objetos, transductores y controlador MIDI (2019) / Abel Paúl. Neopercusión. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 9 de octubre de 2019

Terra Ignota (2020) / Inés Badalo. Ensemble Sonido Extremo; Jordi Francés, dirección. Grabación sonora realizada en directo en la sala de conciertos de la Fundación Juan March, el 24 de marzo de 2021

“Tierra, polvo, tumba (2019)” / Núria Giménez Comas. Aleph Guitar Quartet. YouTube Vídeo. Publicado por incipitsify, 2 de diciembre de 2020: [Vídeo]

 _____

Selección bibliográfica

BESADA, José Luis, “La prise de l’IRCAM? Spanish Composers Facing New Technologies”. Contemporary Music Review, vol. 38, n.º 1-2, (2019) , pp. 206-224

FUNDACIÓN JUAN MARCH, Aula de (Re)estrenos. Compositores sub-35 (VIII) [Programa de conciertos, notas de Mercedes Zavala]. Celebrado el 9 de octubre de 2019: [PDF]*

—, Aula de (Re)estrenos. Compositores sub-35 (IX) [Programa de conciertos, notas de José Luis Besada]. Celebrado el 24 de marzo de 2021: [PDF]*

—, Aula de (Re)estrenos. Compositores sub-35 (X) [Programa de conciertos, notas de Marina Hervás]. Celebrado el 6 de abril de 2022: [PDF]*

GIMÉNEZ COMAS, Núria, “Listening Space, Perceiving Space: The Forest Inside the Concert Hall”. Sonograma: Revista de Pensament Musical i Difusión Cultural en V.O., consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

HERVÁS, Marina, “El Trío Feedback: imágenes poéticas, planos, reflejos y encuentros”. Tras las partituras: música actual explicada. Sociedad Filarmónica, Badajoz, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

ORDÓÑEZ ESLAVA, Pedro, “Ars combinatoria: poética del número en la composición española contemporánea (1980-2018): breve antología inacabada”. En: Twentieth-Century Music and Mathematics. Brepols, 2019*

Página oficial de Ariadna Alsina, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

Página oficial de Inés Badalo, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

Página oficial de Helena Cánovas i Parés, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

Página oficial de Carolina Cerezo Dávila, consultada el 15 de junio de 2023: [Web]

Página oficial de Núria Giménez Comas, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

Página oficial de Abel Paúl, consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

PAÚL, Abel, “Uneven Mirrors: Thoughts on the Use of Spatial Doubles and Duplication in Three Recent Works”. Perspectives of New Music, vol. 58, n.º 2 (2020), pp. 5-42*

—, “Doubles in the Sonic Realm: Compositional and Aesthetic Aspects of Two Recent Works”. Hoquet, vol. 9, n.º 19 (2021), pp. 30-52

SIMANCAS, Elvira, “Entrevista con Núria Giménez Comas”. Sulponticello, n.º 103 (2023), consultada el 20 de junio de 2023: [Web]

 

*Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March