En el primer cuarto del siglo XX, un grupo de poetas (hombres y mujeres) atentos a las vanguardias de las vanguardias europeas y a la tradición literaria hispánica renovaron el curso de la poesía española. Entre 1925 y 1936 se produjo una extraordinaria revolución en la cultura española. Y los poetas estuvieron en el centro de ese movimiento que fue de progreso. Nada fue igual después de ellas y de ellos. Propiciaron un necesario y fastuoso cambio de agujas en la cultura y a saber cuáles fueron las claves de su origen y sus propuestas dedicamos esta primera entrega del podcast 'Poética y poesía', que abundan en aquella historia aprovechando el extraordinario archivo sonoro de la Fundación Juan March. Un viaje de voces y emociones con meta en la poesía.
Conferencias completas