Ante el procedimiento de la policía brasileña ante el denominado operativo “Carne débil” donde adulteraban carne de cerdo en mal estado con productos cancerígenos nocivos para la salud para poder venderla en el mercado interno y externo dialogamos con Sergio Gamarra integrante de la comisión de APPORSAFE (Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe). En “Una Mañana Perfecta”, Gamarra manifestó que me desayune el fin de semana, y por más que esto ocurra en Brasil estamos realmente preocupados en el sector por la gran importación de carne de cerdo fresca como elaborada. Estamos trabajando a nivel nacional tratando de llevar nuestra preocupación hacia todos los ministerios que tienen influencia en el tema para ver cómo van a actuar.
Esto es un problema interno de Brasil y ellos lo han descubierto, pero a nivel nacional desde las respectivas asociaciones y cámaras de productores del país, se ha llevado la preocupación como dije antes por el incremento de las importaciones, la preocupación de todo el sector porcino del país a distintos órganos de la nación, se han elevado distintas notas que se encuentran documentadas donde llevan la preocupación sobre todo por el tema sanitario pero queremos creer que se han puesto en marcha todos los mecanismos que se tienen para detectar ingresos de este tipo de carne, por lo menos es lo que queremos creer. Esperamos que no haya entrado al país carne congelada, pero tengo mi desconfianza personal y sobre en los productos elaborados como fiambres, comento Gamarra.
Además agregó: Consumir este tipo de carne no tengo el conocimiento necesario para decirte y que nos puede provocar a las personas si la consumimos, pero al colocarle productos cancerígenos evidentemente tendrán problemas de salud. Todo es muy fresco, muy nuevo o sea no sabemos más de lo que se viene comunicando, los medios nacionales toman de todos artículos que llegan desde Brasil, creo que tenemos que esperar un poquito, lo que si vamos a pedirle a todas las cámaras son las medidas que han tomado los países europeos que ante la duda de este tipo de carne adulterada es tratar de restringir todo el ingreso de carne que ingrese desde Brasil.
Ante esta situación, te manifestaba lo que venimos planteando es que tenemos miedo por los problemas sanitarios ante la entrada y la escalada de las importaciones que en el 2016 con respecto al 2015 se incrementaron un 130% pero estamos lejos de sospechar toda esta maniobra de carne débil como la nombraron allá en Brasil, es decir que evidentemente ante esta situación debemos pedir que hasta que ellos solucionen su problema interno que es lo mismo que nos pedirían a nosotros si tendríamos un problema similar. Es frenar el ingreso de carne proveniente del país carioca. Países Europeos ya han parado las importaciones provenientes de Brasil hasta tanto resuelvan su situación interna.
Lo que le digo a los consumidores es que consuman carne fresca, no congelada, mayormente en los supermercados grandes, la carne que viene con la etiqueta “no volver a congelar”, esa es carne descongelada que entra como producto fresco de Brasil, está prohibido y no se puede, pero bueno estamos en Argentina y algunas cosas se toleran. Esa carne no consumirla, consumir carne, productos argentinos, manifestó en los micrófonos de “Una Mañana Perfecta”
Escucha la nota completa: