En el mundo del parquet, pocas maderas son tan apreciadas y utilizadas como el roble. En este artículo, exploraremos en profundidad la historia, los usos y las propiedades de esta madera tan versátil y resistente. Si eres un apasionado del parquet o simplemente quieres conocer más sobre este material, sigue leyendo.
Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet.
En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet.
Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día.
Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!
El roble es una madera que ha sido utilizada a lo largo de la historia en diversas aplicaciones, desde la construcción de barcos hasta la fabricación de muebles y, por supuesto, en la carpintería y el parquet. Pertenece a la familia de las frondosas y se encuentra en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa, América del Norte y Asia.
En España, el roble se encuentra principalmente en el norte, en zonas como Galicia, la cornisa cantábrica y los Pirineos. Este árbol puede llegar a vivir hasta 600 años y alcanzar alturas de hasta 40 metros, lo que lo convierte en una especie longeva y robusta.
A lo largo de la historia, el roble ha sido utilizado en múltiples aplicaciones:
El roble es una madera que presenta diversas propiedades que la hacen ideal para su uso en parquet:
Existen diversas especies de roble, cada una con sus propias características:
La tala incontrolada ha puesto en peligro muchas especies de roble. Para proteger esta madera, se han implementado diversas certificaciones y regulaciones a nivel mundial, como el FSC (Forest Stewardship Council) y el PEFC (Programa de Certificación de la Cadena de Custodia Forestal). Estas certificaciones garantizan que la madera se obtiene de fuentes sostenibles y responsables.
El roble es una madera versátil, resistente y estéticamente atractiva, lo que la convierte en una de las opciones preferidas para su uso en parquet. Su historia, propiedades y usos la hacen una madera invaluable tanto para profesionales como para aficionados del parquet.
Si quieres conocer más sobre el mundo del parquet y estar al día con las últimas novedades, te invitamos a visitar nuestra plataforma InfoParquet y suscribirte a nuestro boletín de noticias.
Esperamos que este podcast te haya sido útil y te animamos a compartirlo con otros apasionados del parquet. ¡Hasta la próxima!
Capítulo 35 donde os contamos las propiedades generales de la madera: Maderas para parquet, movimiento, densidad y dureza
https://infoparquet.com/podcast/35-maderas-para-parquet-movimiento-densidad-y-dureza/
Artículo con la noticia del acuerdo de la UE para frenar la deforestación: https://infoparquet.com/noticias/la-ue-llega-a-un-acuerdo-para-prohibir-productos-ligados-a-la-deforestacion/
Que dice la Wikipedia del Roble: https://es.wikipedia.org/wiki/Roble