Unidades repetitivas
- Proyectos con muchas viviendas, con distribuciones que se repiten.
- Hospitales, hoteles, colegios, cárceles... donde hay unidades (habitaciones, suits, aulas, celdas...) que se repiten mucho.
- Proyectos en altura donde hay un gran número de plantas con la misma distribución.
- Proyectos tipo "campus", en los que el mismo edificio se repìte varias veces en distintas ubicaciones.
En todos estos proyecto debemos usar Grupos y Vínculos, pero ¿cómo?
Pautas generales
Grupos
En general, usaremos Grupos para unidades que se repiten mucho y son pequeñas, por ejemplo:
- Viviendas en un edificio de viviendas.
- Aulas en un colegio.
- Habitaciones de pacientes en un hospital.
- Celdas en un centro penitenciario.
- Habitaciones de un hotel.
Vínculos
En general, usaremos Vínculos para unidades que se repiten menos y son más grandes que en el caso anterior, y sobre todo que sigan una lógica por plantas o por edificios independientes. Por ejemplo:
- Plantas de un edificio de viviendas.
- Plantas de un edificio en altura.
- Cada uno de los edificios de un proyecto con varios edificios.
- Viviendas unifamiliares aisladas o adosadas.
Otras opciones
- Opción 1: Sólo grupos
- Opción 2: Vínculos también para unidades pequeñas
Preguntas
- ¿El tamaño del proyecto me va a dar problemas de rendimiento si creo toda la geometría en el mismo archivo? NO, opción 1.
- Las unidades pequeñas que se repiten ¿se repiten sólo en plantas iguales, o también en plantas diferentes? Diferentes, entonces:
- Estas unidades ¿Se repiten mucho o poco? Mucho: opción 2.
Otras recomendaciones
- Dentro de los archivos de Vínculos, puede haber otros vínculos y/o Grupos. Por ejemplo:
- Un vínculo con la planta tipo de un edificio de viviendas, pueden contener un grupo para cada vivienda.
- Un vínculo de un edificio puede estar formado a su vez, por vínculos con cada una de sus plantas
- Dentro de los Grupos NO debería haber vínculos ni otros grupos.
- Cuidado con las simetrías, si las vas a usar recuerda:
- Los problemas que tienen los grupos con las simetrías. Escucha el episodio 008 Grupos en Revit.
- Un elemento simétrico no siempre es válido en la realidad. Los casos que más se repiten son algunos muebles de obra, y prácticamente todos los elementos que lleven conectores.
- No debemos hacer vínculos de una planta si en esa planta hay claramente dos niveles.
- Las áreas y contornos de área se deben dibujar en el archivo principal o en el vínculo que colocamos en el archivo principal, pero no en un vínculo dentro de un vínculo, que luego va al archivo principal.
Modificar sólo una unidad
Vínculo
- Modificaciones grandes: duplicar el archivo del vínculo.
- Modificaciones pequeñas: convertir en vínculo en un grupo.
Grupo
- Modificaciones grandes: duplicar el tipo de grupo.
- Modificaciones pequeñas: herramienta Excluir o Mover a proyecto. Y luego dibujar fuera del grupo.
- Modificaciones pequeñas, pero conservando el original: Fase Modificaciones.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.