Antes de empezar con el episodio
- Estrenamos formato en el podcast: "BIMlevel edición de verano".
- Episodios de 10 minutos de duración durante lo que queda de julio y el mes de agosto.
- Puedo hablar de temas que no dan para un episodio normal.
- Para poder seguir emitiendo episodios semanalmente, aunque esté de vacaciones.
- En septiembre volveremos a la duración habitual.
Tablas de planificación clave o Key Schedules ¿Qué son?
- Son tablas donde puedo definir un conjunto de valores para un grupo de parámetros, y darles un nombre.
- Luego, en cada ejemplar del modelo, aparece un parámetro nuevo de tipo desplegable con los nombres de todos los conjuntos.
- A elegir uno, todos los parámetros se rellenan automáticamente y se bloquean.
- Si cambio un valor en la tabla, se cambia automáticamente en todos los ejemplares que tengan ese conjunto definido.
Cómo funciona
- Creamos una tablas de planificación pero antes de darle a Aceptar, seleccionamos la opción Claves de la tabla de planificación.
- Elegimos los parámetros que queremos en la tabla, pero ya viene uno que se llama Nombre de la clave.
- Ya en la tabla, no aparece un listado de elementos, sino una tabla vacía en la que podemos ir añadiendo filas.
- En cada fila rellenamos los parámetros con valores. En el parámetro Nombre de la clave, damos un nombre identificativo a la fila.
Particularidades
- Multicategoría: No se puede. Tenemos que ir categoría por categoría.
- No admite parámetros compartidos, sólo de proyecto y deben ser de ejemplar.
- En cuanto a parámetros de sistema, en la mayoría de categorías, sólo admite Comentario y en algunas ni eso.
- Estas categorías admiten algunos parámetros de sistema más, aparte de comentario:
- Aparatos sanitarios
- Puertas
- Equipos eléctricos
- Espacios
- Habitaciones
- Y también cosas que no son categorías pero podemos hacer tablas de ellas:
- Circuito de agua
- Circuitos eléctricos
- Equipo de zona
- Sistema de aire
- En zonas y áreas, de sistema sólo Nombre y Comentario.
Ejemplos de uso
Donde más utilidad tiene es en habitaciones, áreas y espacios.
- Habitaciones: definir acabados automáticamente según nombre. Qué los nombres de las habitaciones se elijan de uan lista en lugar de escribirlos, etc.
- Áreas: definir % de edificabilidad, % de cómputo de venta, si es zona común, si es jardín, temas de división horizontal, costes por m², etc.
- Terraza privativa - cubierta - cerrada por 1 lado
- Terraza privativa - cubierta - cerrada por 2 lados
- Terraza privativa - cubierta - cerrada por 3 lados
- Terraza privativa - no cubierta
- Puertas: Acabado, tipo de marco y material del marco rellenados automáticamente.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.