CYPE lanza CYPE Architecture
- http://cype-architecture.cype.es/
- https://bimserver.center/es/store/264/cype_architecture
- Se lanzó antes del verano, era una de las noticias que tenía en la reserva.
- Cype siempre se había centrado en la ingeniería.
- Para dar respuesta a la necesidad de ingenieros que trabajaban en BIM con las soluciones de CYPE, sacaron en su día IFC Builder.
- Lo que aporta este nuevo Architecture, es que se puede usar en fases tempranas de diseño, donde se trabaja con volúmenes y elementos poco detallados.
- Tiene herramientas de modelado tipo Sketchup, y luego se pueden usar esos elementos como base de elementos constructivos, en un flujo muy similar a lo que se hace en Revit con las masas y elementos por cara.
- Se complementa con otro nuevo software para montar planos.
- Puede que no sea el software de modelado más avanzado pero:
- Es sólo la primera versión.
- Es gratuito.
- Tiene detrás a todo el ecosistema de soluciones de CYPE.
Empezó la temporada de eventos
- Los mejores meses del año para hacer eventos son Mayo-junio y Octubre-Noviembre.
- Buen tiempo, no hay grandes festivos, vuelta de coles, etc.
REBUILD
- En 2019 reunieron a 9.700 asistentes, este año con se han quedado en 4.600, que con el covid es todo un éxito.
- 82 ponencias en 3 días.
- Gemelos digitales, industrialización, arquitectura modular....
- Van alternando entre Madrid y Barcelona, en 2021 se celebrará en Madrid, del 21 al 23 de septiembre en el IFEMA.
BIMOn Lite
- Registro gratuito
- 12 de noviembre
- de 17 a 20 en península ibérica.
- de 13 a 16 en Argentina, Chile.
- de 11 a 14 en Perú, Colombia.
- de 10 a 13 en Ciudad de México.
- 5 ponencias muy interesantes:
- BIM en promotoras, Costes y planificación, BIM360 Design, implementaciones...
European BIM Summit +
- 19 de noviembre de 2020
- 100€ con descuento: Registro
- 4 Presentaciones, 9 casos de estudios y 3 mesas redondas.
- Director de innovación en la BCA de Singapour.
Autodesk University
- 17-18-19-20 de noviembre
- Gratuita: Registro
- 762 presentaciones
- 425 relacionadas con el sector AEC
- 213 relacionadas con BIM
- 18 en español.
- Estarán todas pregrabadas para que los horarios no sean un problema en un evento mundial.
- Se compensarán con 350 sesiones en vivo de preguntas y respuestas.
- También han virtualizado la "zona de exposición".
- Demostraciones pregrabadas y sesiones en vivo.
- Posibilidad de agendar reuniones privadas online.
- El día 17 a las 17:00 (10 en México, 11 en Perú, 13 en Argentina...)
- Sesión general de Autodesk.
- Una hora después sesión AEC.
- Este año no han actualizado el roadmap de Revit.
- Expectación sobre qué van a contar después de la cartita del verano.
- Aquí es donde estará la respuesta real de Autodesk sobre la carta y la oportunidad para demostrar que tienen un plan "después de Revit"
- Este año hay una sesión extra dedicada a Forge.
Autodesk se mete en ODA
- Anuncio de Autodesk
- El 22 de septiembre Autodesk anunciaba en su blog que pasaba a formar parte de la Open Design Alliance (ODA).
- Asociación de la que hemos hablado ya varias veces en el podcast:
- En el anuncio, Autodesk dice claramente que esto es una respuesta a las críticas sobre interoperabilidad de la carta.
- Esperan que con este paso, puedan acelerar la mejora del soporte a IFC en todos sus productos.
- "Estamos comprometidos a crear un entorno donde la colaboración sea eficiente y fluida y, mirando hacia el futuro, visualizamos un futuro que libere a nuestros clientes del intercambio de archivos engorrosos (...)."
- "Nuestra decisión de unirnos a ODA es uno de los muchos pasos que estamos dando para continuar fomentando una comunidad abierta y fortalecer nuestras asociaciones en toda la industria."
- Ya hemos comentado que Autodesk estaba dando pasos para mejorar en IFC, pero era algo interno, invisible.
- Este anuncio, más allá de las mejoras técnicas que supondrá, es un movimiento para demostrar que sí están apostando por el IFC.
- Y lo podrían haber hecho de muchas formas, pero han elegido hacerlo metiéndose en la asociación que en su día "reventó" el formato dwg, para que nos tomemos en serio el mensaje.
- Hay voces que dicen que esto en realidad es un caballo de troya y que el objetivo de Autodesk metiéndose en ODA es potenciar el SDK de Revit.
- Si Autodesk quisiera "abrir" el formato .rvt, no necesita a un tercero. Lo podría hacer ella sola y llevarse el mérito.
- Pienso que desde que Autodesk se ha centrado en plataformas de colaboración, se ha ido dando cuenta de que el soporte a IFC no podía seguir siendo el patito feo en sus líneas de desarrollo.
Revit ha conseguido la certificación IFC4
Abre la primera fábrica de construcción industrializada en España
- https://grupoavintia.com/2020/09/24/grupo-avintia-y-cemex-ventures-crean-wallex-e-impulsan-la-primera-fabrica-de-construccion-industrializada-en-espana/
- La empresa se llama Wallex, y surge de la alianza entre Grupo Avintia y Cemex Ventures.
- Grupo Avintia es una constructora joven (2007) con sede en Madrid, que además tiene parte de industrial, inmobiliaria, energías renovables, servicios de mantenimiento y reforma, etc
- Cemex Venturas es parte de Capital riesgo de Cemex, que es la empresa de origen mexicano proveedora de todo tipo de cementos y hormigones.
- Avintia ya contaba con AVIT-A, un sistema integral de construcción industrializada:
- https://www.youtube.com/watch?v=MzjmdYwojQw
- Diseño, fabricación y ensamblaje, en colaboración estrecha con los proveedores.
- "...el objetivo de que el 75% de los elementos de la construcción sean industrializados o estén preindustrializados, es decir, lleguen a la obra para ser ensamblados."
- Con este movimiento consiguen una fábrica propia.
- Datos de la fábrica:
- En Segovia.
- 8.000 m²
- 1.000 viviendas las año.
- Maquinaría de Vollert, empresa alemana de soluciones de prefabricación.
- Exclusivamente para edificación "offsite". Sistemas constructivos panelizados y autoportantes
- En España existen desde hace años fabricas de empresas que se dedican a prefabricados de hormigón.
- Por ejemplo, Hormipresa. Incluso hacen casas prefabricadas llave en mano.
- La diferencia para que esta sea la "primera", es más un tema de filosofía, de proceso. Toda la parte de diseño previo, integrar, etc.
- La fábrica como tal, es una fábrica de prefabricados de hormigón.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.