Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

La conferencia GTC 21 de Nvidia nos deja interesantes novedades

Más info sobre Omniverse

Autodesk está trabajando en nuevo motor gráficos para sus productos

Archicad lanza su propio Dynamo: PARAM-O

Patrocinador: 360 admin Tools

Bueno, y lo que viene ahora no es otra noticia sino nuestro patrocinador: ¡360 Admin Tools! este conjunto de herramientas imprescindibles para administradores de CDEs con BIM360.

Ya hemos hablado de algunas de estas herramientas, como el sincronizador de archivos y carpetas entre BIM360 y plataformas como SharePoint, Onedrive, Dropbox, Amazon S3 y Google Drive, también de la copia de entre proyectos del propio BIM360, o incluso en asignador masivo de usuarios a los proyectos.

Pero es que de todo lo anterior tenemos estadísticas. Podemos saber cuántos archivos se han sincronizado en cada proyecto, cuantos GB, cuáles son los proyectos, empresas, roles y usuarios más activos dentro de BIM360. Podemos ver el número de usuarios que se conectan cada día. Y todas estas estadísticas, las podemos agrupar o filtrar por el criterio que queramos, por ejemplo: quiero ver el número de accesos de todos los usuarios con el rol arquitecto de la empresa X.

Todo esto sirve para tener una fotografía de quién y cómo está usando la plataforma, tanto para detectar puntos de mejora como comentaba en el episodio 086 de Implantar un CDE, como para para saber el uso real de BIM360 cuando eres tú el que está pagando las licencias.

Entra en https://360admintools.com/ y empieza a usarlo hoy, gratis y sin registro, con un proyecto y el soporte que necesites para configurarlo. Si quieres más 99€/mes para hasta 10 proyectos, y 299€/mes para proyectos ilimitados. También puedes solicitar una demo en https://360admintools.com/

Sale Revit 2022

Novedades principales

Otros detalles

Actualización de roadmap

Me vuelvo a Tenerife

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.