Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

Por qué usar nomenclaturas

El problema

Qué dicen las guías y estándares BIM

El anexo nacional británico al rescate

Patrocinador: BIMlennial

Pero antes, el patrocinador: BIMlennial, que nos ofrecen sus servicios de escaneado láser 3D y modelado BIM a partir de nubes de puntos.

Y cuando hablamos de este tipo de servicios siempre pensamos en la obtención de un “estado actual” para empezar un proyecto, pero las nubes de puntos también sirven para hacer seguimiento de obra o finales de obra sobre todo en proyectos complejos.

Imagina poder tener una nube de puntos con todo lo ejecutado hasta la fecha, esa nube la puedes introducir en software como Revit o Navisworks para comparar el avance real con el modelo teórico, y detectar todos los cambios en obra respecto al proyecto.

En BIMlennial son expertos en este tipo de servicios: te pueden dar la nube para que tú hagas las comparaciones, o la nube y el modelo BIM creado a partir de esta. Entra en https://bimlennial.es/ (te dejo el enlace las notas del programa) y pídeles un presupuesto sin compromiso. Dan servicio en toda España.

Y recuerda que, por ser oyente del podcast, tienes un 10% de descuento, sólo tienes que comentarles que los conociste por BIMlevel.

Definición de los campos

Nombre

  1. Proyecto
    • Identificador común del proyecto
    • Si es un proyecto por fases o que engloba varios proyectos, se pueden incluir en este código.
    • Lo más corto posible.
  2. Autor
    • Identificador único para la empresa responsable de generar el archivo.
    • El arquitecto ha subcontratado a un infografista externo.
      • Si el infografista aparece en los cronogramas como responsable de la tarea de generar las infografías, va él. Sino iría el arquitecto.
    • Lo más corto posible.
  3. División funcional
    • En proyectos que estén divididos física o conceptualmente en grandes grupos, con cuál de estos grupos está relacionado el archivo.
      • Estructura Bajo rasante, estructura sobre rasante, envolventes y cubiertas, sistema eléctrico, particiones y acabados....
    • Lo más corto posible.
    • ZZ para múltiples funciones, XX si no aplica.
      • Si son 3, pues ZZZ o XXX.
  4. División espacial
    • Si el archivo está relacionado con un nivel en concreto, o con un tramo en concreto del proyecto.
      • También un edificio o estación, o ala de un edificio, zona de parking, etc
    • Lo más corto posible.
    • ZZ para múltiples funciones, XX si no aplica.
      • Si son 3, pues ZZZ o XXX.
    • La combinación de división funcional y espacial deberían reflejar la estrategia de federación del proyecto.
  5. Forma
    • Tipo de información contenida en el archivo.
    • Según ISO 29845.
      • Se puede ampliar con códigos específicos del proyecto.
      • 1 Carácter:
        • D - Dibujo
        • G - Diagrama
        • I - Imagen
        • L - Lista
        • M - Modelo
        • T - Texto
        • V - Video/Audio
    • No confundir con formato:
      • Dibujo: dwg, pdf, jpg...
      • Modelo: ifc, rvt, dwg, nwc...
      • Imagen: png, jpg, gif...
  6. Disciplina
    • A qué disciplina pertenece el archivo.
      • A - Arquitectura
      • B - Arquitectura técnica (Building surveying)
      • C - Ingeniería civil
      • D - Demoliciones
      • E - Ingeniería eléctrica
      • F - Gestión de activos (Facility)
      • G - Ingeniería del terreno (Ground engineering)
      • H - Ingeniería de carreteras y transportes (Highways...)
      • L - Paisajismo
      • M - Ingeniería mecánica
      • O - otras disciplinas
      • P - Ingeniería en salud pública (Public...)
      • Q - Mediciones y presupuestos
      • R - Project management
      • S - Ingeniería estructural
      • T - Planificación urbana y rural, y control de la construcción (Town...
      • W - Ingeniería del agua
      • X - No aplica disciplina
      • Y - Levantamiento topográfico
      • Z - Múltiples disciplinas
    • Z para múltiples disciplinas. X si no aplica.
    • 1 caracter, se puede ampliar a dos.
  7. Número
    • Número para diferenciar archivos con la misma codificación en el resto de campos.
    • Si se deciden 3 caracteres, hay que rellenar con 0 para que siempre sean 3 caracteres.
    • También es un campo obligatorio.

Atributos o metadatos

¿Qué pasa con la Descripción?

BuildingSmart España

Demasiados campos en proyectos pequeños

Recomendación en proyectos pequeños

Volvemos después del verano

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.