Bienvenidos a una nueva edición de Viajero de Libros. Mi nombre es Victor y soy el Bibliotecario de Compromiso con la Comunidad aqui en la Biblioteca Publica de Largo.
En este segmento les voy a hablar sobre un libro que tenemos en la colección en espanol. Es un titulo de no-ficcion que se titula Soñar Bajo el Agua por Libby Page.
Sinopsis: Rosemary es una viuda de 86 años que ha vivido en el barrio de Brixton, en Londres, toda su vida. Allí ha visto cómo cerraba la biblioteca en la que trabajaba y cómo la frutería se convertía en un bar de moda. Cuando la piscina local a la que acude desde que era una niña, y en la que se enamoró de su marido, se ve amenazada también, Rosemary sabe que este puede ser el principio del fin.
Kate es una joven reportera del periódico local y desde que se mudó a Londres se encuentra perdida en una ciudad que siente demasiado grande... y demasiado hostil. Pero cuando, con la ayuda de un encantador fotógrafo, Kate investiga un poco en la historia de la piscina de Brixton se da cuenta de que esta es la oportunidad que ha estado esperando. Porque, juntas, Rosemary y Kate están dispuestas a resistir y a demostrar que la piscina no es solo un lugar para nadar. Es el corazón de una comunidad y harán lo que sea para protegerla.
Opinion: Cuando elegí este libro, era consciente de que no tenía nada que ver con los géneros que suelo leer. Las novelas de la vida cotidiana no son lo mío. Y definitivamente, esta historia no es de esas que llamen la atención por su sinopsis. Sin embargo, quise probar cosas distintas y Soñar Bajo el Agua era una oportunidad para leer historias realistas que nada tenían que ver con el género romántico, así que decidí darle una oportunidad. La verdad es que fue un gran acierto.
Kate es una joven periodista que se ha mudado recientemente a Londres, una ciudad que le viene grande y que, en ocasiones, siente que la arrastra y la asfixia. Trabaja en un periódico local y su día a día consiste en sobrevivir, escribir artículos carentes de importancia, alimentarse a base de comida precocinada y relacionarse lo mínimo posible con sus compañeros de piso. Esa situación cambia cuando en el periódico le ofrecen escribir un artículo sobre el cierre de la piscina municipal. El ayuntamiento ha recibido una jugosa oferta por parte de la empresa Paradise Living que quiere construir en ella un complejo deportivo de lujo para los nuevos pisos que va a levantar en Brixton. Rosemary, de 86 años, ha sido la que ha repartido folletos informativos acerca del cierre pues no quiere que ese lugar tan importante para la comunidad y para ella desaparezca. Así que Kate se pone manos a la obra, deseosa de escribir sobre algo que no sean perros y gatos desaparecidos. De esta forma, y sin saberlo, la vida de estas dos mujeres quedará entrelazada y Kate conseguirá encontrar por primera vez gente a la que poder llamar amigos en Londres.
La trama gira por entero alrededor de la piscina de Brockwell. Es más, la piscina en realidad se podría considerar la verdadera protagonista. La novela está dividida en dos voces, por un lado tenemos el punto de vista de Kate y por otro el de Rosemary, aunque a veces se mezclan. La piscina lleva toda la vida acompañando a Rosemary. Allí conoció a su esposo George y debido a su inminente cierre, recorremos junto a ella y sus recuerdos el bonito amor del que disfrutaron. La anciana tiene miedo de que, si desaparece la piscina, desaparezca gran parte de su historia. Por eso, en un intento desesperado, decide realizar unos folletos y repartirlos para avisar del peligro que corre el lugar. No obstante, no será hasta que conozca a Kate que empezará a darse cuenta de que, quizá, existe alguna posibilidad de salvarla. Por su parte, al conocer a Rosemary, Kate encontrará en ella a una verdadera amiga y a un verdadero apoyo y terminará implicándose personalmente en el cierre de la piscina.
Me parece que este libro nos da una lección muy valiosa,