Hoy vamos de los ex-veganos, esas personas que por algún motivo deciden que tienen que volver a ingerir alimentos de origen animal.
Como siempre antes de empezar os recordamos que podéis apoyarnos siendo miembros del Club Malditos Veganos.
Por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada nuestro podcast, y por 4€ podréis tener acceso al videopodcast y elegir un tema del podcast al mes.
Lamentablemente este es un tema al que antes o después los veganos nos tenemos que enfrentar.
Y es que sí, muchas personas se hacen “veganas” y luego “abandonan” el veganismo: los ex-veganos.
Creo que hay que tener en cuenta que muchas veces se usan las palabras vegano y veganismos a la ligera, nosotros los primeros.
Y es que en la inmensa mayoría de ocasiones creo que habría que diferenciar entre ser vegano y llevar una alimentación plant-based.
Ser vegano va más allá de la alimentación, como ya hemos comentado en muchas ocasiones.
Y cuando salen muchas veces estos testimonios de ex-veganos la pregunta tendría que ser…
¿De verdad estas personas estaban concienciadas sobre todo lo que significa abrazar el veganismo?
¿Quizás algunas querían subirse al carro de la moda vegan para vender sus productos?
¿O simplemente querían ganar visitas con su entrada o salida del veganismo?
Ejemplo: ME HAGO VEGANO (SALE MAL)
Pues estaba probando una dieta vegana y la verdad me encontraba fatal, sin energía para hacer nada, estaba muy cansado… pero fue comer 20g de carne y TACHÁN recuperé todas mis fuerzas. Entonces me di cuenta de que la dieta vegana no era para mí...
Si miramos un poco atrás, hace unos años tuvimos un caso bastante sonado de una “youtuber vegana” que fue sorprendida comiendo pescado, estamos hablando de Rawvana.
Un caso más reciente es el de una persona que vendía cursos de cocina veganos, hace unos meses puso unas publicaciones en las que ponía que por prescripción de su dietista tenía que abandonar su dieta basada en plantas debido a su hipotiroidismo, y tendría que volver a comer pescado y huevos.
Claro supongo que esto era para “prevenir” un escarnio público en el caso de que alguien la viera “saltándose” su “dieta” vegana.
El hipotiroidismo, así como cualquier otra enfermedad, puede afectar a personas lleven la alimentación que lleven y por supuesto se puede llevar una dieta vegana apta para el hipotiroidismo.
A esta persona se le ofreció consulta en uno de los centros de nutrición más importantes de España, pero lo rechazó porque “confiaba” en su nutricionista.
Al hilo de este caso, algunas personas se posicionaron a favor de este caso diciendo que ya no eran veganos y que no querían que se les pusiera la etiqueta de “vegano”.
Aquí ya entramos un poco en un debate, ¿tan malo es llevar la etiqueta de vegano? ¿somos acaso una secta?
No podemos negar que un poquito sí, pero es que cuando pasan estas cosas nos dan bastante rabia, si.
Luego hay otros casos, por supuesto, de ex-veganos y que tuvieron que dejarla porque se encontraban muy mal y que no era para ellas.
En algunos casos estas personas estaban llevando unas dietas MUY restrictivas, bajas en calorías y en grasas, a veces también con batidos DETOX.
Claro si estás acostumbrada a alimentos malsanos, no comes apenas legumbres o directamente lo único que haces es quitar los alimentos de origen animal sin sustituirlos por nada…
Pues qué queréis que os diga, cuando las cosas no se hacen bien es lo que pasa.
Pero ojo, que con esto no queremos decir que sea muy complicado ser vegano, todo lo contrario.
Hay que buscar un mínimo de información y querer cambiar las cosas.
Del mismo modo también, si realmente crees en el veganismo como una ética, una moral o una forma de vida, quizás deberías de mirar un poquito más allá de tu plato.
Es decir, es magnífico que ciertas personas abracen una dieta basada en plantas por temas de salud, pero la razón principal del veganismo es el no uso de los animales por ningún motivo.
Como punto final nos gustaría mandar un mensaje de apoyo a todas esas personas que quieren ser veganas, o lo han intentado, pero por presión social con su familia y amigos o por otras circunstancias se ven obligadas a llevar una alimentación que no comparten.
También desde aquí quería mandar un fuerte abrazo a Laura.
Laura es una chica que escucha el podcast y a la que no permiten ser vegana, a pesar de toda la información su padre sigue enrocado en que los vegetarianos no tenemos fuerzas y otros mitos y además cada vez hay más productos de origen animal en sus comidas.
Por lo que al final Laura se ha resignado a tener que dar el paso al veganismo cuando se independice, desde aquí Laura te queremos transmitir que te estaremos esperando con los brazos abiertos.
Esperamos que hayáis sabido un poquito más sobre los ex-veganos y algunas razones por las que a veces salen noticias de este palo.
Muchas gracias por suscribiros en Spotify, dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en Apple Podcasts, por formar parte de la iVooX Squad con vuestros me gusta y comentarios.
Y también por supuesto, si nos escucháis desde Google Podcasts o incluso desde nuestro canal de YouTube.
Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y abrazos virtuales para Laura en malditosveganos.com/contactar.
Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast!
Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/45