FOSS es un acrónimo de
Free and Open Source Software,
o sea, software libre y de código abierto.
A este acrónimo es usual
añadirle una “L”, quedando como FLOSS. Esto se hace para
incidir en la palabra “libre”, en español, a pesar de ser
ampliamente reconocida también en inglés; y se debe a la ambigüedad
que presenta la palabra “free” en la lengua de
Shakespeare, que puede significar tanto libre, como gratis.
Este es el primer, y
probablemente, más extendido error cuando hablamos de software libre
y de código abierto. Aunque estos tipos de software se distribuyen
en multitud de ocasiones de forma gratuita, no tiene por qué ser
así, ni está implícito en ninguna de sus definiciones.
La
palabra “free” constata un ámbito de libertad, no de gratuidad
que se quiere acentuar incluyendo la palabra Libre (en español), aún
en foros de habla de inglesa.
El
otro gran error es
confundir ambas formas de liberar software, entendiendo
que son sinónimos software libre y software de código
abierto,
cuando existen diferencias
que vamos a intentar aclarar en esta entrega de Más
Allá de la Innovación.
Lo haremos atendiendo a las definiciones propuestas por Richard
Stallman, fundador
de la Free
Software Foundation
y Bruce Perens,
igualmente cofundador de la Open
Source Iniciative.
Música
:
https://incompetech.filmmusic.io/by
Kevin
McLeod
Licencia
:
Creative Commons (CC BY-NC-SA)