Listen

Description

Nuestro invitado es Tomás Díaz Pérez, un Maestro en Ciencias especializado en Microbiología, Mejoramiento Genético de los cultivos, Agroecología y Extensión Agraria. Especialista en Producción Sostenible de Hortalizas en condiciones tropicales por el Instituto de Investigaciones Hortícola ¨Liliana Dimitrova´´ (IIHLD).

Con experiencia en:

Reproducción Artesanal de Organismos Benéficos.

Monitoreo y Señalización de insectos benéficos y plagas agrícolas.

Obtención de sustratos locales para la captura de microorganismos eficientes

Fortalecimiento de la resiliencia del sistema local a los desastres naturales y al cambio climático con un enfoque nutricional para suplir alimentos a las redes de protección social. Agencia de Cooperación de Corea (KOIKA) y IIHLD.

Proyecto de colaboración AGRECOCARIBE. Ministerio de Asuntos Extranjeros y Europeos francés. Embajada de Francia, (CIRAD), EEPF Indio Hatuey, de Matanzas y IIHLD.

Asistencia Técnica en Cuba y México y España: Principales plagas y su control en los sistemas productivos. Reproducción Artesanal de Organismos Benéficos.

Evaluación de la incidencia de plagas y organismos benéficos en la producción de semillas de calidad de las especies agrícolas y ornamentales.

Beneficios del uso y manejo de los medios biológicos, conservación de los enemigos naturales de plagas en el contexto de la fitoprotección.

Principales características y atributos de los enemigos naturales.

El cultivo de las flores como alternativas en el diseño de corredores biológicos.

Sistemas Hortofloricola y plantas aromáticas en el manejo de enemigos naturales.

Diagnóstico, identificación y monitoreo de enemigos naturales e insectos plagas y enfermedades en áreas productivas.

Prueba de productos biológicos en Laboratorio y Campo.

Diagnóstico fitosanitario en cultivares de Hortalizas, Granos y Flores.

Quien ha recorrido varios huertos de la región, recabando información de sus problemas para sugerir soluciones en una charla que se celebrará en BIOSA el próximo día 3 de Enero del 2024, en punto de las 16:00 horas, invitando a productores y técnicos a este intercambio de conocimientos.