Vivimos rodeados de aparatos que emiten todo tipo de radiaciones, desde teléfonos móviles hasta los hornos microondas.
La contaminación electromagnética es causada por la exposición excesiva de las personas a emisiones electromagnéticas generadas por antenas de telefonía, líneas de alta tensión, transformadores y otras radiaciones...
Se calcula que entre un 5 y un 10% de la población es electrosensible y entre los síntomas más frecuentes aparecen dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad, depresión o mayor riesgo de cáncer, según reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS)
En Uruguay esta regulado. Tenemos desde el año 2014, un Decreto (53), del Ministerio de salud publica, que marca cuales son los limites que establece Uruguay para una exposición segura a campos electromagnéticos.
. 👩🦰 Ing. Claudia Cabal / Campo Electromagnético UTE