La práctica deportiva eleva la autoestima al promover la superación de retos.
El deporte es uno de los mejores aliados de la salud mental.
La práctica de ejercicio físico contribuye a que nos encontremos mejor, aumenta la destreza psicomotora.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que se realicen 150 minutos semanales de cualquier actividad aeróbica (caminata, trote, bicicleta, entre otras). Cualquier ejercicio debe estar ajustado a la correlación entre la edad biológica y la edad cronológica de la persona.
El ejercicio regular ayuda a tratar la depresión y la ansiedad.
Reduce el nivel de estrés y ayuda a dormir mejor. Es probable que te sientas más feliz, más satisfecho con la vida y que mejore tu sensación de bienestar si eres físicamente activo.
Marcelo Bessio
Profesor de educación física
Entrenador físico basquetbol uruguayo.
@Bessio_Marcelo / @workgym_uy