Papayas, semillas y memoria viva: el banco de germoplasma del Colpos Veracruz
Con la Dra. Alejandra Soto Estrada
¿Sabías que hay más de 70 accesiones de papaya conservadas en México? ¿Y que cada una tiene historia, sabor, forma… y secretos genéticos?
En este episodio de Campo 360, visitamos el banco de germoplasma de papaya del Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, guiados por la Dra. Alejandra Soto Estrada, experta en diversidad genética y conservación de este importante cultivo.
Hablamos de papayas dulces, resistentes, pequeñas, gigantes, aromáticas y silvestres. Pero también de plagas, virus, enfermedades, floración, viabilidad de semillas y la importancia de conservar los datos pasaporte de cada variedad.
👇 En este capítulo aprenderás:
🍈 Qué es un banco de germoplasma y por qué es crucial
🧬 Qué diversidad de papayas existe en México
🌱 Cómo se conservan, germinan y evalúan las semillas
🦠 Qué amenazas enfrenta el cultivo (virus, plagas, enfermedades)
🌺 Cómo varía la floración y qué implica para la producción
🧾 Qué son los “datos pasaporte” de una semilla
🍽️ Y por qué necesitamos papayas diferentes… ¡para personas diferentes!
🎧 Escúchalo y compártelo.
Porque conservar germoplasma… es conservar futuro.
🎙️ Conduce: Dra. Katia Figueroa (@drakatiafigueroa)
🎬 Producción: Bárbara García Medina
#Campo360 #Papaya #Germoplasma #ColposVeracruz #DiversidadGenética #BancoDeGermoplasma #Semillas #Agrodiversidad #PodcastAgro