¿Qué es la danza mexicana y de dónde viene? En este episodio revisamos cómo se construyó el nacionalismo mexicano y cómo lo seguimos replicando, de la mano de nuestra amiga, Sureya Hernández doctora en Historia del Arte y especialista en la danza nacionalista mexicana.
Créditos musicales:
- Además de sones y jarabes y la danza de paixtles de Tuxpan, Jalisco, que son de dominio público, usamos:
- "Domingo en mí" de Gilberto Domínguez Márquez
- "Mir" y "Mo" del disco Martes de Murcof.
- "Enzo" de Plastilina Mosh.
- “Presente y pasado” y “El eco de todas las cosas” del proyecto de Leslie García Microhm.
- “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas, interpretada por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, dirigida por Gustavo Rivero Weber.
- "Huapango Mix" de Sonido Cazador.
- “La balada del venado y la luna” de Carlos Jiménez Mabarak.
Charlas, videos y películas: