"El valor de lo suficientemente bueno"El pragmatismo suele estar cargado de diversas posiciones antagónicas. Así es que de vez en cuando conviene preguntarnos si somos prisioneros de las apariencias, las costumbres o las teorías estructuradas que sabemos repetir a la perfección y no las aplicamos de una manera efectiva. Si decimos que hemos logrado romper con legados familiares que no son compatibles con el mundo actual... ¿Por qué no podemos hacer lo mismo con los preceptos sociales? Siempre cedemos al trending topic, las expectativas discrepantes con nuestra existencia (con todo lo que ello implica) y la resolución de problemas inexistentes que se nos plantean diariamente.Si Donald Winnicott postuló a mediados del siglo pasado que debemos establecer nuestras acciones de acuerdo a nuestras necesidades reales en sociedad y no entregarse a las referencias colectivas prefabricadas, parece que en todo este tiempo no hemos avanzado en este sentido. Es muy difícil definir la explotación de nuestro potencial en el contexto actual. Da la impresión de que es más fácil perderse en divagues desestructurados que no llevan a nada o peor aún, que tienden a romper vínculos por no saber crear algo concreto desde la diferencia.Darnos cuenta de este sesgo es una gran esperanza. Siempre podemos construir ideas o innovar desde nuestras acciones para el bienestar de todxs. Siempre encontraremos factores comunes en los valores individuales. Sin presiones ni prisas innecesarias. Todos podemos aportar algo suficientemente bueno. Eso nos hace únicxs e irrepetibles.Si asociamos el éxito a nuestras mejores virtudes, quizás podamos jerarquizar lo cualitativo sobre lo cuantitativo.Llegó el viernes de podcast! Accedé a todo mi contenido gratis buscando el perfil "Anabella Serventi" o bien "Laberinto de Espejos" en Spotify, YouTube o Google Podcasts!#psicotips #psicohacks #mindfulness #vivirmejor #bienestaremocional #emociones #viernes #valores #Winnicott #necesidad #sociedad #saludemocional #vida©2023. Reservados todos los derechos de los autores y compositores, del productor fonográfico, del editor, y de los intérpretes de las obras reproducidas en este ejemplar. Prohibida la reproducción, regrabación, alquiler, préstamo, canje, ejecución pública, difusión y retransmisión por cualquier medio o modo y procedimiento sin previa autorización y/o cualquier otro uso no autorizado expresamente de los fonogramas y demás elementos incluidos en los mismos. SADAIC - BIEM / AADI - CAPIF. Industria Argentina. Disco es cultura.