Puede ser raro que apuestes por la pareja romántica de un libro y, sin esperarlo, uno de los personajes resulte ser un caníbal que va a comerse a esa otra persona que ama. Lo raro se transforma en incómodo, si quien escribe decide contarte al detalle cómo se engulle el hígado, bebe su sangre o guisa su corazón como quien hace patatas para la cena. ¿Dónde está el límite de lo cómodo? Hacer este episodio fue igual de raro que el inicio de esta descripción, porque la única forma en la que podemos hablar de la extrañeza, es dándonos permiso para sentirla.
Este grupo de jóvenes reflexiona sobre la incomodidad que puede generar el acto de leer. Ese sentirse violentado, provocado, removido por un texto que te grita algo que no querías escuchar pero que, a su vez, te genera un profundo morbo. ¿Qué nos hace sentir incómodos cuando leemos?, ¿cómo enfrentamos la incomodidad?, ¿estamos dispuestos a dejarnos incomodar o nos hemos vuelto una sociedad muy vulnerable? ¿Es importante esa extrañeza al estar en contacto con el arte? Busca tu asiento más cómodo, abrígate y haz clic en este episodio. Deja que este grupo de extraños te hagan dudar sobre tus propias extrañezas.
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.