La muerte. Puff. Este es un tema muy complejo. Ustedes, queridas escuchantes, se pueden hacer una idea de la cantidad de ramificaciones que nos ofrecieron estas conversaciones. No es fácil hablar de la muerte, sobre todo porque las incertidumbres y misterios que genera se acercan a menudo a la ficción. No existen respuestas verdaderas cuando transitas el duelo. La muerte es una paradoja que se reflexiona desde la vida. Y en este episodio ocurre eso: se reúne un grupo de jóvenes para tratar de dar sentido a lo desconocido desde el lenguaje.
Empezamos desde lo incómoda que es la muerte. Hablarla, pensarla, ¿vivirla? Al saltar este primer abismo, que nos costó cruzar, fuimos transitando (a ratos de puntillas, a ratos tropezando) hacia la literatura, el arte, la cultura y hacia esa inquietud de cómo los libros nos ayudan a traducir aquello que desconocemos. Es decir, proponemos la gran pregunta del episodio: ¿cómo abordamos o contamos la muerte? Y ya dentro, pensarnos desde la pérdida: ¿existe el duelo lector en las personas que leen?
Gracias a las soñadoras: Alejandro, Candela, Isa, Iván, Lucía, Mario, Mercedes, Sara y Sukaina. En la preparación de este episodio contamos con la participación especial de aquellos fantasmas, presencias, espíritus o memorias afectivas que nos susurraban algunos de sus misterios.
Contamos con la dirección de arte y edición de Fito Conesa y la dirección de Alberto Soler y Freddy Gonçalves.
Ojos de Perra Azul es un podcast de Radio Mandarache para reflexionar sobre la lectura. Un lugar de ensoñación y encuentro. Sinestesia, abstracción e intensidad adolescente sin pudor.
https://premiomandarache.cartagena.es/
Concejalía de Juventud. Ayuntamiento de Cartagena.